PUBLICIDAD

Congreso posterga hundimiento de polémica reforma por fallas técnicas en votación

Una falla técnica en el sistema del Senado de la República impidió este martes que se realizara la votación definitiva sobre el proyecto de reforma que buscaba permitir el transfuguismo político, es decir, que los congresistas puedan cambiarse de partido sin perder su curul. La jornada, que prometía sellar el destino de la iniciativa, terminó siendo aplazada en medio de acusaciones por presuntas dilaciones deliberadas y un quórum al borde del mínimo.

La propuesta, impulsada por el senador Alejandro Chacón, ha estado en el centro de la controversia por abrir la puerta a cambios de partido dentro del Congreso, algo que según diversos sectores políticos pone en riesgo la estabilidad del sistema democrático y electoral colombiano.

“Desde la semana pasada hemos hecho las audiencias que se nos solicitaron, incluso se planteó que votáramos ayer. Pero es claro que hay sectores interesados en retrasar esta discusión. Entendemos las formas de la política y las respetamos, pero ya es hora de que el país escuche nuestros argumentos en un debate abierto y transparente”, aseguró Chacón tras finalizar la sesión.

El legislador también denunció que no se logró resolver la gran cantidad de impedimentos que fueron presentados por distintos congresistas, lo que impidió que se avanzara en la deliberación. “Ahora se dañó el sistema y no pudimos evacuar los impedimentos. Esperamos poder hacerlo la próxima semana”, señaló, con evidente frustración.

La iniciativa, que ya ha superado cuatro debates legislativos, enfrenta su recta final sin el respaldo mayoritario que necesita para convertirse en ley. Según el propio Chacón, el proyecto nunca contó con garantías de aprobación en las últimas etapas del trámite. “Nunca en el quinto debate tuvimos certeza de que esto se pudiera votar con éxito. Los primeros cuatro debates suelen aprobarse por cortesía, pero los últimos son más exigentes, sobre todo para quienes no están en el Gobierno”, reconoció.

El panorama para esta reforma es sombrío. El hundimiento del proyecto parece inevitable luego de que partidos como el Conservador, la U y el Centro Democrático anunciaran públicamente su voto negativo. En conjunto, estas colectividades argumentan que la propuesta debilita la representatividad ciudadana, trastoca la estructura de los partidos políticos y afecta gravemente la confianza en las reglas del juego democrático.

Con esta nueva postergación, el Congreso se acerca al cierre de su periodo legislativo con una agenda estancada en una de las reformas más controversiales del último año. Mientras tanto, el país observa cómo una propuesta que prometía reconfigurar el mapa político colombiano podría quedarse solo en el papel, sepultada entre impedimentos, fallos técnicos y falta de voluntad política.