La propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional sobre la reforma laboral fue oficialmente archivada en el Senado, y desde el Partido Conservador celebran esta decisión como una victoria de la democracia y del sentido común legislativo. Con 49 votos en contra frente a 47 a favor, el hundimiento de la iniciativa fue interpretado por esa colectividad como una muestra clara de que el Congreso le cumplió al país.
El senador Nicolás Albeiro Echeverry, vocero de la bancada conservadora, fue enfático al afirmar que “ganó Colombia, perdió el populismo”. Según el legislador, la consulta no solo era innecesaria, sino que representaba un alto costo para la Nación sin aportar soluciones reales a los desafíos del empleo. “Era un ejercicio costoso e irresponsable que se estimaba en más de 750 mil millones de pesos, sin generar efectos jurídicos concretos”, afirmó.
El pronunciamiento conservador también alertó sobre los impactos negativos que habría tenido la aprobación de algunas de las preguntas planteadas en la consulta, al considerar que habrían puesto en riesgo la sostenibilidad de las microempresas, afectado la formalización laboral y provocado un aumento del desempleo.
Echeverry destacó que el Congreso ya ha aprobado reformas responsables como la reducción progresiva de la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales, una medida que, según él, beneficia a los trabajadores sin perjudicar a los emprendedores. “Las soluciones laborales deben ser reales, responsables y sostenibles”, señaló.
Para el Partido Conservador, el país necesita menos polarización y más propuestas serias que estimulen la inversión, el empleo formal y el desarrollo económico. “Colombia no necesita más divisiones ni consultas con fines electorales. Necesita unidad y políticas públicas que generen bienestar”, concluyó el vocero conservador.
Con esta decisión del Senado, el panorama legislativo de la reforma laboral queda en pausa, mientras el Congreso y los sectores políticos continúan evaluando alternativas que respondan a las necesidades del mercado laboral sin poner en riesgo la estabilidad económica del país.