El mandatario Gustavo Petro informó que la administración nacional llevará a cabo la compra de una flota de aviones Saab 39 Gripen, dotados de tecnología avanzada, en el marco de la mejora de la defensa aérea estratégica de la nación.
La resolución fue adoptada durante la reunión entre el presidente y la embajadora de Suecia, Helena Storm, junto al director ejecutivo de Saab, Micael Johanson, en la Casa de Nariño, donde se discutieron todos los pormenores para la firma del acuerdo, en los meses venideros, relativo a la compra de la flota de aeronaves militares.
En el encuentro se formalizó una carta de intención entre el Reino de Suecia y Colombia, con el fin de progresar en este proyecto considerado esencial para la seguridad nacional.
En su cuenta de X, el presidente Petro escribió que “la flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen“.
“Estamos muy felices de tener esta sociedad con Colombia” y explicó que “vamos a intensificar las discusiones para asegurar que podamos entregar aviones de combate para Colombia” terminó diciendo el gerente general de Saab.
Asimismo, dentro del marco del convenio establecido con el gobierno de Suecia, el presidente Petro subrayó que se llevarán a cabo inversiones sociales en diversas áreas del país.
Entre estas iniciativas, se incluye la edificación de una planta dedicada a la producción de paneles solares flexibles en la región de Córdoba, la implementación de sistemas de abastecimiento de agua potable en diferentes localidades de La Guajira, así como la rehabilitación y equipamiento con tecnología médica avanzada en la torre principal del hospital San Juan de Dios en Bogotá.
Esta adquisición representa un avance significativo en la modernización de la Fuerza Aeroespacial de Colombia y en el mejoramiento de la infraestructura social en áreas que han padecido históricas carencias en el acceso a servicios esenciales.
El presidente estuvo en compañía de la canciller Laura Sarabia, los ministros del Interior, Armando Benedetti; de Defensa, Pedro Sánchez; de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo; de Educación, Daniel Rojas; de Energía, Edwin Palma; así como la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Angie Rodríguez, entre otros funcionarios.