PUBLICIDAD

Condenan ataque en campo petrolero Quifa que pone en riesgo vidas y la infraestructura energética

Imagen de referencia del sector petrolero. Foto: AFP

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) han condenado enérgicamente los actos de violencia ocurridos en el campo Quifa, ubicado en la vereda Puerto Triunfo del municipio de Puerto Gaitán, Meta. Un grupo de personas irrumpió ilegalmente en este campo petrolero y provocó un incendio que puso en grave peligro la vida de los trabajadores, las comunidades cercanas y la infraestructura energética del país.

La ACP calificó este ataque como un acto “deliberado y criminal” que no solo afecta el orden público, sino que también pone en riesgo el desarrollo regional. Frank Pearl, presidente de la ACP, calificó los hechos como “muy graves”, destacando la peligrosidad de que individuos ajenos ingresen a las instalaciones de una empresa y las incendien, comprometiendo tanto la seguridad de los operarios y las comunidades como el suministro de combustibles esenciales para el país.

El presidente de la ACP hizo un firme llamado a las autoridades competentes para que actúen con prontitud y efectividad, restauren el orden público y protejan tanto los derechos humanos como la infraestructura crítica del sector energético. Además, destacó el compromiso de la organización de continuar colaborando con el Ministerio de Defensa y la Fuerza Pública para evitar que personas que afirman representar a las comunidades sigan utilizando medios ilegítimos de presión.

Por su parte, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos expresó su solidaridad con Frontera Energy, la operadora afectada por este ataque, y con las comunidades impactadas. A través de un comunicado, el gremio reiteró que “el uso de la violencia no puede ser una vía para la expresión de inconformidades”, subrayando la necesidad de buscar soluciones pacíficas y legales ante cualquier conflicto.