El Concejo Distrital de Barranquilla avanza hacia una nueva etapa institucional con la inauguración de su sede propia, ubicada en la Calle 70 No. 60-11, entre los barrios Bellavista y Prado. Este logro, que consolida un hito para la democracia local, se materializa tras 18 meses de gestiones y el respaldo decisivo de la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio ante el Ministerio de Cultura.
Gracias a este trabajo conjunto, el Ministerio de Cultura expidió la Resolución No. 1704 de octubre de 2025, que autoriza la intervención del inmueble declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. Las obras contemplan el refuerzo estructural, la adecuación, restauración y ampliación del edificio, con el fin de adaptarlo a las necesidades modernas del órgano legislativo distrital sin alterar su valor patrimonial.
El secretario de Cultura, Juan Ospino Acuña, destacó la importancia de este avance institucional. “Este logro es motivo de orgullo para la ciudad. Se ha trabajado con compromiso y persistencia desde la presidencia del doctor Samir Radi Chemas para conseguir una sede digna y moderna que refleje la importancia del Concejo como la máxima expresión de la democracia participativa en Barranquilla”, expresó.
Por su parte, el concejal Juan José Vergara celebró el anuncio y subrayó la relevancia del proyecto para la corporación. “Contar con una sede propia representa un paso fundamental para fortalecer el trabajo legislativo y la cercanía con los ciudadanos. Esta será una casa abierta al diálogo y a la participación ciudadana”, afirmó.
Un Concejo comprometido con el medio ambiente
La nueva sede del Concejo Distrital también será pionera en sostenibilidad ambiental. La corporación ha iniciado el proceso para obtener la certificación ISO 14001:2015, que avala la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Este modelo permitirá que la institución opere bajo altos estándares de eficiencia ecológica y cumplimiento normativo.
El plan ambiental incluye diez ejes de acción que van desde la creación y mejora continua del SGA, la evaluación de impactos y riesgos ambientales, hasta el monitoreo constante del desempeño y la transparencia en la comunicación de resultados. Además, se establecerán metas medibles para reducir el consumo energético, promover la economía circular y garantizar el cumplimiento de toda la legislación ambiental vigente.
Con esta certificación, el Concejo busca convertirse en una entidad modelo dentro de la administración pública, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de la política ambiental distrital.
Democracia, servicio y sostenibilidad
La apertura de la nueva sede marca un antes y un después para el Concejo Distrital de Barranquilla. Este espacio no solo simboliza el fortalecimiento de la institucionalidad y el servicio a la ciudadanía, sino también el compromiso con la sostenibilidad y la modernización del ejercicio democrático.
De esta manera, Barranquilla contará con un Concejo más accesible, eficiente y ambientalmente responsable, preparado para seguir impulsando políticas que beneficien a toda la comunidad barranquillera.