PUBLICIDAD

Comisión de Ordenamiento Territorial cita a debate de control político a EDUBAR por incumplimientos en obras del Atlántico

La Comisión Especial de Seguimiento y Vigilancia al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial del Senado de la República ha citado a debate de control político a la gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla y la Región Caribe – EDUBAR S.A., Angelly Melissa Criales Aníbal, por presuntos incumplimientos en obras públicas de alto impacto para el Atlántico y su capital.

La citación, promovida por el senador atlanticense José David Name Cardozo, responde a denuncias sobre retrasos significativos en la ejecución de obras bajo responsabilidad de EDUBAR. En la proposición presentada, se advierte sobre proyectos paralizados, otros inconclusos, y sobrecostos que comprometen tanto el desarrollo urbano como el bienestar de las comunidades afectadas.

“Esperamos que la gerente de EDUBAR asista el próximo miércoles 27 de agosto al debate en la comisión, esta es la segunda fecha que se establece, ya no aceptamos más aplazamientos. Necesitamos que nos explique de manera detallada el estado actual y el avance de los proyectos a su cargo. La preocupación central radica en el impacto negativo que la falta de cumplimiento ha tenido en las comunidades y en el desarrollo regional”, advirtió el senador Name.

Según el congresista, algunas de las obras se encuentran en estado de abandono o han registrado costos adicionales no justificados. Frente a esto, la comisión enfatizó que esta sesión representa un ejercicio riguroso de control político, con el fin de velar por el buen uso de los recursos públicos y exigir transparencia en la gestión de proyectos estratégicos para las regiones.

Además de asistir al debate, la gerente de EDUBAR deberá responder por escrito un cuestionario formulado por el Senado, tal como lo exige la Ley 5ª de 1992, que reglamenta el funcionamiento del Congreso de la República.

Con esta citación, la Comisión reitera su compromiso con la supervisión efectiva del desarrollo territorial, en defensa del interés público y de las comunidades que esperan soluciones prontas a obras esenciales para su calidad de vida.