A pocos días de iniciar las festividades de la semana mayor, la primera maravilla de Colombia catedral de sal de zipaquirá dio a conocer de manera oficial la programación que tiene dispuesta para recibir a cientos de feligreses que llegaran de todas partes.
Desde la administración del complejo salinero, a 40 kilómetros de Bogotá, han exaltado la importancia de la temporada, reconociéndola como uno de los momentos del año en que mayor afluencia de turistas nacionales e internacionales acuden a la Catedral, y han aprovechado para invitar a los fieles a vivir la temporada de recogimiento, siendo partícipes de las actividades religiosas previstas en el interior de la majestuosa construcción, advirtiendo la oportunidad de vivir una experiencia única en familia, recordando que el lugar es considerado el segundo lugar de culto más impresionante del mundo.
Yenny Páez Sabogal, Gerente de Catedral de Sal de Zipaquirá expreso, “Siempre nos llena de felicidad la llegada de la Semana Santa, nuestra Catedral de Sal, Primera Maravilla de Colombia, está más que lista para recibir a personas del mundo entero que nos quieran visitar en esta temporada. Preparamos una programación única que va desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, por supuesto, tenemos las 14 estaciones del Viacrucis, y toda nuestra oferta turística religiosa y arquitectónica”.
Teniendo en cuenta el aumento de visitantes previsto para los días santos, la Catedral, también han anunciado que durante la Semana Mayor, han dispuesto una ampliación o extensión en los horarios en los que permanecerá abierto el lugar en los siguientes horarios. Del 13 al 20 de abril, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m, con excepción del 17 de abril (jueves Santo), que será de 08:00 a.m. a 8:00 p.m. y 19 de abril (sábado santo) de 8:00 a. m. a 8:00 p.m.
Entre las novedades que catedral de sal tiene dispuestas para este año, ademas del reconocido y tradicional camino de las 14 estaciones del viacrucis y la cruz más grande bajo tierra talla da en sal, se ha anunciado la disposición de una réplica de la puerta Santa del Jubileo, la cual se abre en el Vaticano cada 25 años.
La Catedral de Sal también ha advertido que para complementar la experiencia el jueves y viernes santo, Zipaquirá, municipio que alberga en la Catedral Diocesana de Zipaquirá (parque principal) se proyectará un espectacular mapping a partir de las 7:00 p.m. totalmente gratuito.
Programación:
Domingo 13 de abril / Domingo de Ramos
Lugar: Nave Central y Nave de la Resurrección
Hora: 1:00 p.m.
Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril / Celebración de la Santa Eucaristía.
Lugar: Nave Central
Hora: 12:00 m.
Jueves 17 de abril / Misa Vespertina de La Cena del Señor
Lugar: Nave Central y Nave de la Resurrección
Hora: 4:00 p.m
Visita la Réplica de La Puerta Santa Basílica de San Pedro
Lugar: Capilla de la Virgen de Guasá
Hora: de 6:30 p.m. a 8:30 p.m.
Este día se realiza tarifa preferencial para quienes visiten el Monumento
entre las 6:30 p.m. y las 8:30 p.m. (Esta tarifa no incluye recorrido guiado ni
atracciones).
Viernes 18 de abril / Santo Viacrucis y Pasión del Señor
Santo Viacrucis
Lugar: Todas las Estaciones del Viacrucis al interior de Catedral de Sal
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Celebración de la Pasión del Señor
Lugar: Nave Central y Nave de la Resurrección
Hora: 3:00 p.m.
Sábado 19 de abril / Solemne Vigilia Pascual
Liturgia de la Luz
Liturgia de la Palabra
Bendición del Agua
Liturgia Eucarística
Lugar: Nave Central y Nave de la Resurrección
Hora: 6:30 p.m. – 8:00 p.m.
Santa Misa
Lugar: Nave Central y Nave de la Resurrección
Hora: 7:30 p.m.
Domingo 20 de abril / Domingo de Pascua
Santa Misa