PUBLICIDAD

Catatumbo en máxima alerta por deslizamientos: lluvias intensas ponen en riesgo a 38 municipios de Norte de Santander

Foto: Cortesía Invías

Las lluvias torrenciales que azotan desde hace más de una semana al nororiente colombiano han encendido todas las alarmas en el departamento de Norte de Santander, especialmente en la región del Catatumbo, donde las autoridades han decretado alerta roja por amenaza de deslizamientos y remoción en masa.

El Sistema Departamental de Gestión del Riesgo ha informado que ya son 38 municipios los que se encuentran bajo vigilancia preventiva ante la posibilidad de emergencias por deslizamientos, taponamientos de vías y afectaciones en zonas rurales. La situación es particularmente crítica en los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, todos con alertas rojas activas.

“Somos municipios pequeños, sin maquinaria amarilla disponible para intervenir de inmediato en caso de emergencia. Esperamos que esta temporada no se agrave como en años anteriores”, advirtió Alexander Botello López, alcalde de Convención, en diálogo con medios locales.

Emergencias sin herramientas

El mayor desafío que enfrentan los alcaldes y comités municipales de emergencia es la falta de maquinaria pesada para remover tierra, atender daños en vías y garantizar el acceso a comunidades rurales que ya reportan incomunicación parcial.

La situación más preocupante se presenta en zonas como la vía La Soberanía y el sector de La Lejía, donde la banca ha colapsado en algunos tramos debido al reblandecimiento del terreno, afectando la movilidad de alimentos, medicamentos y asistencia humanitaria.

En paralelo, los municipios de Arboledas, Ocaña, La Playa, Mutiscua, Salazar y Pamplona, entre otros, han sido declarados en alerta naranja, mientras que poblaciones como Chinácota, El Zulia, Pamplonita y la ciudad de Cúcuta se mantienen bajo alerta amarilla, con monitoreo constante de las condiciones climáticas.

Un llamado urgente al Gobierno Nacional

Desde la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo se ha hecho un llamado al Gobierno Nacional y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para el envío inmediato de equipos técnicos, maquinaria y recursos que permitan atender los puntos críticos y prevenir tragedias mayores.

“La región del Catatumbo no puede enfrentar sola una emergencia de esta magnitud. Se necesita apoyo coordinado del Estado para proteger a las comunidades más vulnerables”, subrayó un vocero de la Gobernación de Norte de Santander.

La comunidad ha sido invitada a reportar cualquier movimiento inusual en laderas o vías rurales, y a acatar las recomendaciones de evacuación preventiva en zonas de alto riesgo.