El mercado continúa reaccionando al acuerdo de confidencialidad suscrito entre Ecopetrol y Canacol para el intercambio de información, confirmado recientemente por la petrolera estatal. Esta noticia ha reavivado las especulaciones sobre una posible transacción estratégica enfocada en asegurar reservas de gas en medio del déficit proyectado para Colombia y el complejo panorama de la canadiense.
Un informe de Aval Casa de Bolsa analizó las implicaciones de una eventual adquisición total o parcial de Canacol, aclarando que se trata de un escenario hipotético y no de datos oficiales. Según la comisionista del Grupo Aval, el efecto sobre los resultados consolidados de Ecopetrol sería limitado, con un impacto financiero marginal en los indicadores de rentabilidad de la compañía.
Escenario financiero y reservas de gas
De acuerdo con el análisis, los activos totales de Canacol se ubicaron en US$1.240 millones a junio de 2025, frente a los US$75.687 millones de Ecopetrol. En un escenario de adquisición total, los activos de Ecopetrol aumentarían hasta $299,4 billones, apenas un 1,6 % más. En caso de que la operación se financiara con deuda, los pasivos crecerían de $189,0 billones a $192,4 billones (2,5 %), lo que demostraría un peso relativo limitado dentro del balance de Ecopetrol.
Sobre los resultados, Aval Casa de Bolsa proyecta que los ingresos de Ecopetrol subirían 1 % hasta $132 billones y el Ebitda 2 % hasta $51 billones, manteniendo márgenes estables de entre 38 % y 40 %. El margen neto se ubicaría en torno al 9 % y 10 %, con un ROE cercano al 16 %.
El verdadero valor estaría en las reservas de gas. La integración de Canacol aportaría 44,6 millones de barriles de petróleo equivalentes (mbpe), lo que incrementaría en 0,8 % las reservas totales de Ecopetrol y representaría un aumento del 9,3 % en las reservas de gas, reforzando su posición en este segmento. Con ello, la vida media de reservas alcanzaría 7,3 años, con una producción consolidada de 260 mbpe y una tasa de reemplazo del 106 %.
Visión de Aval Casa de Bolsa sobre Canacol
La firma mantiene su recomendación de subponderar para la acción de Canacol mientras no haya mayor claridad sobre la eventual transacción. Aunque la empresa se negocia a múltiplos bajos y con mejores precios realizados de gas, la presión sobre los volúmenes de producción y la caída de reservas probadas reflejan una declinación estructural que limita su capacidad de reducir deuda en el largo plazo.
En este contexto, Aval Casa de Bolsa condiciona su visión al desempeño de Canacol en mantener un Ebitdax robusto, reponer reservas de manera efectiva y evitar un mayor deterioro en sus indicadores de endeudamiento, mientras el mercado sigue atento a los avances del posible acuerdo con Ecopetrol.