PUBLICIDAD

Carreto celebra una década de tradición con el Festival de Tambores y Cantos del Sur del Atlántico

El corregimiento de Carreto, en el municipio de Candelaria, se prepara para vibrar al ritmo de los tambores con la décima edición del Festival de Tambores y Cantos del Sur, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre, con la participación de 550 artistas de distintos municipios del Atlántico.

La celebración, respaldada por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Candelaria, rinde homenaje a las parteras tradicionales María Concepción Ariza Rodríguez (“Conchita Ariza”) y Rosa Elena Cantillo García (“La seño Rosa”), reconocidas como guardianas del saber ancestral y de la vida en la comunidad.

Durante dos días, la plaza principal de Carreto será el epicentro de un encuentro cultural que exaltará la identidad afrocaribeña a través de ritmos como el son de negro, bullerengue, mapalé, pajarito y otras expresiones folclóricas que forman parte del patrimonio vivo del Atlántico.

La directora del festival, Clorys Machacón Cantillo, destacó que esta décima edición representa “una década de resistencia, orgullo y amor por nuestras raíces”. Por su parte, la secretaria de Cultura del Atlántico, Verónica Cantillo, aseguró que “Carreto simboliza cómo la cultura transforma vidas y fortalece el tejido social del sur del departamento”.

Delegaciones de municipios como Manatí, Suan, Santa Lucía, Campo de la Cruz, Soledad, Palmar de Varela, Santo Tomás y Puerto Colombia participarán con presentaciones musicales, danzas y muestras de tradición oral. Entre las agrupaciones destacadas estarán Negros Azules de Carreto, Escuela de Música Folclórica La Carretana, Mujeres al Tambo y Colectivo Atlántico, entre otras.

El viernes 7 de noviembre se abrirá el festival con un conversatorio sobre los diez años de historia del evento y un taller de salud mental bajo el lema “Diez años culturalmente saludables”. El sábado 8 se realizará una ruta de turismo comunitario y la clausura con un espectáculo lleno de danzas, cantos y reconocimientos a las homenajeadas.

“Esperamos la asistencia de más de 1.200 personas y hemos preparado un plan de contingencia para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los asistentes”, indicó la coordinadora de Cultura de Candelaria, Erlina Ávila.

Con esta décima edición, el Festival de Tambores y Cantos del Sur reafirma su papel como un espacio de encuentro, memoria y salvaguarda del patrimonio cultural del Atlántico, donde los tambores continúan latiendo al compás de la historia y la identidad caribeña.