En un gesto de innovación y compromiso con el medio ambiente, el Carnaval de Barranquilla inició el taller “De Japón al Carnaval de Barranquilla: elementos escenográficos sostenibles”, liderado por el maestro japonés Tomoaki Hasegawa, experto en escenografía tradicional y contemporánea de su país. El objetivo principal de este espacio es capacitar a artistas locales en nuevas técnicas que permitan reducir el uso de materiales contaminantes como el icopor, promoviendo alternativas biodegradables y respetuosas con el entorno.
La jornada, que se extenderá hasta el 1 de agosto, reúne a escultores, creadores de carrozas, estudiantes del SENA, la Escuela Distrital de Artes (EDA), y Bellas Artes, quienes desarrollarán una macrofigura y otros elementos escenográficos usando cartón como principal insumo. Esta iniciativa hace parte del Plan de Descarbonización 2025 de Carnaval de Barranquilla, el cual busca transformar el proceso de creación de las majestuosas carrozas con una mirada más consciente y ambiental.
Durante el acto de apertura, Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, destacó la importancia de este intercambio cultural. “El compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente no tiene fronteras. Este taller fortalece los conocimientos de nuestros artistas y reafirma nuestra apuesta por un Carnaval que evoluciona e integra saberes del mundo”, señaló Jaramillo, quien agradeció la presencia del maestro Hasegawa, de su acompañante Ray Ishibashi y de la comunidad Nikkei del Atlántico.
El encuentro fue posible gracias a la gestión de la Corporación Cultural Sakae Doku, liderada por Norie Sakae, con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Además, se enmarca en la conmemoración de los 110 años de la llegada del primer ciudadano japonés al Atlántico, hecho que marcó el inicio de un valioso intercambio intercultural en la región.
Con esta apuesta, Carnaval de Barranquilla fortalece su visión de un Carnaval 365 que no solo celebra las tradiciones, sino que las proyecta hacia el futuro con responsabilidad, creatividad y compromiso con el planeta.