PUBLICIDAD

Capturan al presunto asesino de Sara Millerey en Bello la Fiscalía avanza en esclarecimiento del crimen

La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron al presunto responsable del asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans que fue brutalmente asesinada en el municipio de Bello, Antioquia. El crimen, que generó conmoción nacional y encendió alertas sobre la violencia hacia personas LGBTIQ+, comienza a esclarecerse con esta primera captura.

De acuerdo con las autoridades, el detenido estaría vinculado con la banda criminal ‘El Mesa’, estructura delincuencial que opera en el norte del Valle de Aburrá y es reconocida por su participación en delitos como el tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos.

Las investigaciones, lideradas por fiscales especializados en violencia de género, señalan que al menos entre cuatro y cinco personas habrían participado en el homicidio de Sara Millerey. La captura fue posible gracias a un trabajo articulado entre agentes del CTI, unidades de inteligencia de la Policía Nacional y peritos forenses, quienes cruzaron información obtenida por fuentes humanas, registros de cámaras de seguridad, allanamientos y seguimientos en la zona.

El capturado ya fue puesto a disposición de un fiscal delegado que imputará los delitos de homicidio agravado y tortura, con base en las pruebas materiales y testimoniales recolectados. Además, se solicitará una medida de aseguramiento en centro carcelario, argumentando que el procesado representa un peligro para la comunidad.

“Este crimen no quedará impune. La gravedad de los hechos nos obliga a actuar con contundencia y celeridad para garantizar justicia para Sara y su familia”, indicaron voceros de la Fiscalía, al confirmar que el proceso judicial continuará con la imputación formal ante un juez de control de garantías.

La captura se suma a otras acciones de policía judicial, como toma de declaraciones a testigos, inspecciones oculares en el lugar del crimen y análisis técnico de evidencias, que buscan dar con el paradero del resto de los implicados en el asesinato.

La muerte de Sara Millerey ha sido calificada por organizaciones sociales como un crimen de odio, lo que ha motivado movilizaciones en Medellín y otras ciudades del país. La comunidad LGBTIQ+ ha reiterado su llamado a las autoridades para que refuercen las medidas de protección y garanticen condiciones de vida dignas y seguras para las personas trans en Colombia.

El caso sigue bajo investigación activa y se espera que en los próximos días se produzcan nuevas capturas que permitan esclarecer totalmente los móviles y responsables de este crimen.