La danza, la música y la alegría del Atlántico se tomaron el Polideportivo de Galapa en el cierre de los Zonales de Arte 2025, una jornada que celebró el talento, la creatividad y la identidad cultural de los municipios del departamento. El evento culminó con la coronación de los grandes ganadores: la Corporación Artística dirigida por la reina del Carnaval del Atlántico 2025, Gimel Morales, del municipio de Campo de la Cruz, y la agrupación Raza y Folclor de Soledad, quienes se llevaron el oro en danza y música respectivamente.
Los Zonales de Arte son una iniciativa de la Gobernación del Atlántico, liderada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio, que busca fortalecer los procesos creativos en todo el territorio, impulsando el trabajo de artistas, gestores y colectivos culturales. En esta edición, el público disfrutó de una jornada cargada de energía, ritmo y color, donde los jóvenes artistas demostraron por qué el Atlántico es una potencia cultural del Caribe.
La Corporación Artística de Campo de la Cruz se destacó con una imponente interpretación de la tradicional Danza del Caimán Cienaguero, que les valió el primer lugar en la categoría de danza. Por su parte, la agrupación Raza y Folclor de Soledad conquistó al jurado con su impecable ejecución musical, llevándose el máximo reconocimiento en la categoría de música.
El gobernador Eduardo Verano elogió el nivel de las presentaciones y la innovación de las propuestas artísticas. “Estamos viendo danzas que combinan tradición y creatividad, inspiradas en nuestro río Magdalena y en las raíces del Atlántico. Estos jóvenes están reinventando la cultura desde la esencia misma de lo que somos”, expresó el mandatario.
La secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo, resaltó el impacto del formato por áreas artísticas implementado este año. “En esta versión reunimos teatro, circo, literatura, cine, música y danza. Cada muestra ha sido una demostración del talento diverso que tiene nuestro departamento y de cómo la cultura puede unir comunidades”, señaló.
El alcalde de Galapa, Fabián Bonett, anfitrión del encuentro, destacó el compromiso de los gestores culturales como guardianes de la tradición. “Estos grupos llevan años trabajando por mantener vivas nuestras raíces. Hoy celebramos su esfuerzo y reafirmamos que la cultura es parte esencial del desarrollo del Atlántico”, afirmó.
Gimel Morales, directora de la Fundación Perlas del Sur y líder de la agrupación ganadora en danza, expresó su orgullo por el reconocimiento. “Trajimos la Danza del Caimán Cienaguero desde el sur del Atlántico como un homenaje a nuestras raíces, a nuestro río y a la identidad que compartimos como región Caribe”, declaró emocionada.
El evento reunió a destacados grupos de danza como Sefordé, Son de mi Tierra, la Fundación Artística Perla del Sur, Prende la Vela, Raíces del Río y Fuerza Viva, junto a talentosas agrupaciones musicales de municipios como Puerto Colombia, Tubará, Suan, Sabanalarga y Usiacurí, entre ellas Tierra Mojá, Denys y Truquicumbia, Los Terremotos del Vallenato y Coafrac Bullerenguera.
Los Zonales de Arte 2025 reafirman el papel de la cultura como motor de desarrollo y cohesión social. Con el entusiasmo de los artistas y el respaldo institucional, el Atlántico continúa bailando, cantando y creando desde su identidad, llevando su arte con orgullo a cada rincón del departamento.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻










