En una contundente acción liderada por unidades del Ejército Nacional, fue desarticulada una red transnacional dedicada al tráfico de migrantes y la falsificación de documentos, con operaciones activas en el Atlántico, Medellín y Valledupar. La ofensiva permitió la captura de 11 personas implicadas, entre ellas tres funcionarios públicos que presuntamente facilitaban la expedición de documentos irregulares para permitir el paso de migrantes de forma ilegal por territorio colombiano.
Los allanamientos simultáneos se llevaron a cabo en los municipios de Barranquilla, Soledad, Malambo, así como en ciudades como Valledupar y Medellín. Las autoridades lograron la detención de los presuntos miembros de esta estructura criminal que habría estado operando desde hace varios meses con conexiones internacionales.
Durante la operación, también fueron rescatadas tres personas víctimas de esta red de tráfico de migrantes: dos ciudadanos ecuatorianos y una mujer de nacionalidad dominicana. Estas personas fueron puestas bajo protección de las entidades correspondientes para garantizar su atención y seguridad.
Entre los elementos incautados figuran un revólver con su respectiva munición, un computador portátil y otros dispositivos que serán claves para el avance de las investigaciones.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras las autoridades continúan con el proceso judicial y el rastreo de posibles vínculos con otras organizaciones dedicadas al mismo delito en la región y fuera del país. Esta operación reafirma el compromiso de las fuerzas militares y judiciales con el combate frontal a las redes de trata de personas y delitos conexos en Colombia.