PUBLICIDAD

BVG Bash 2025 proyecta a Buena Vida Gang como un motor creativo que impulsa el entretenimiento barranquillero al mundo

Barranquilla volvió a vibrar con talento local de talla internacional durante la tercera edición del BVG Bash, el evento insignia del conglomerado creativo Buena Vida Gang, que reafirmó su crecimiento en la industria del entretenimiento y su apuesta por llevar el sello Caribe a escenarios globales.

La noche abrió con la presentación del cortometraje Brighter, una producción de BVG Films escrita, dirigida y protagonizada por Juan David Tarud. La obra destacó por su calidad narrativa y estética, confirmando la solidez que ha venido consolidando el equipo cinematográfico de la productora. En el elenco participaron Ricardo Salomón Manzur, Sofía Morales, Camila Rodríguez, Alejandra Franco, Nelson Cervera y Maira Medina, quienes dieron vida a personajes cargados de emoción y profundidad.

En la parte técnica sobresalieron el director de fotografía Ismael Contreras; el cinematógrafo y colorista Jesús Vásquez; el operador de sonido Jesús Ruiz; y Adriano Luetto en la mezcla y diseño sonoro, un equipo que elevó el estándar de la producción independiente hecha en la ciudad.

Tras la premier, el escenario se transformó con la presentación musical de Manzu, artista de BVG Records, quien interpretó temas como Qué Nivel, Bronceaito y G Coast. Su show se convirtió en uno de los momentos más celebrados de la noche, mostrando la fuerza musical que impulsa la marca Buena Vida Gang.

“Estamos haciendo historia desde Barranquilla. Buena Vida Gang nació para demostrar que aquí se produce entretenimiento de calidad mundial, y este es el reflejo del esfuerzo de varios años. Este cortometraje es parte de ese camino. Seguimos preparándonos para lo que viene”, afirmó Manzu, presidente del Conglomerado de Entretenimiento Internacional Buena Vida Gang.

El BVG Bash 2025 también incluyó un espacio dedicado al stand-up comedy, ampliando la experiencia cultural para los asistentes y reforzando la visión de la productora de crear un ecosistema artístico diverso y en constante expansión.

El encuentro tuvo lugar en La Cueva, un lugar histórico para la escena cultural barranquillera, donde cine, música y humor convergieron para consolidar a Buena Vida Gang como uno de los colectivos creativos más influyentes del Caribe colombiano, con una proyección que ya trasciende fronteras.