La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN) se ha convertido en el principal punto de ingreso marítimo para la Primera Línea del Metro de Bogotá, al movilizar hasta el momento más del 85 % del tonelaje total de equipos y materiales destinados a esta megaobra. Entre 2023 y 2025, el puerto ha recibido más de 43.479 toneladas de carga estratégica para el proyecto, consolidándose como un aliado logístico clave para su desarrollo.
En sus muelles se han descargado y gestionado equipos esenciales como piloteadoras, tramos del tercer riel, impulsadoras y puentes grúa, todos elementos que requieren maniobras especializadas, patios de almacenamiento y una coordinación precisa para su posterior traslado terrestre hacia la capital del país.
Este flujo de carga es resultado del acuerdo firmado entre Metro Línea 1 S.A.S. y la SPRBUN en abril de este año. De acuerdo con cifras de la terminal, entre 2023 y 2025 se han atendido 309 contenedores vinculados directamente al proyecto, además de volúmenes relevantes de carga especial. “Buenaventura es vital para el comercio exterior del país. Nuestra infraestructura está diseñada para manejar cargas de gran volumen y complejidad, asegurando que cada componente de proyectos especiales como el Metro de Bogotá llegue a su destino de forma segura y eficiente”, afirmó Liborio Cuéllar, gerente general de la Sociedad Portuaria.
Aunque el arribo del primer tren y los subsiguientes se ha realizado por Cartagena, debido a trabajos de optimización en el corredor terrestre Buenaventura–Bogotá, el plan de suministro mantiene a Buenaventura como la puerta de entrada predominante gracias a su conexión con Asia. El proyecto contempla la llegada escalonada de 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones de tres metros de longitud.
La gestión de alianzas estratégicas también refuerza la relevancia del puerto. Un ejemplo es el acuerdo con Cosco Shipping, que vincula a Colombia a la llamada “Nueva Ruta de la Seda” y amplía la conectividad con Asia, potenciando el desarrollo del comercio exterior del país.
Con estas operaciones, Buenaventura ratifica su papel como eje logístico nacional y socio fundamental en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, demostrando que su infraestructura y experiencia en manejo de carga compleja son esenciales para el avance de los proyectos estratégicos que transforman al país.