PUBLICIDAD

Bogotá se alista para el eCommerce Day 2025: el epicentro del comercio digital en Latinoamérica

Con la mirada puesta en la transformación digital y el fortalecimiento del ecosistema de comercio electrónico en Colombia, llega una nueva edición del eCommerce Day Colombia 2025, un evento clave para la industria que se celebrará de manera presencial el próximo 15 de mayo en Ágora Bogotá, acompañado de actividades virtuales del 14 al 16 de mayo.

Este encuentro, considerado el más importante del sector digital en la región, es organizado por el eCommerce Institute y coorganizado localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Con una agenda que combina innovación, aprendizaje y networking, el evento reunirá a líderes, empresarios, emprendedores y expertos que marcan la pauta en los negocios digitales.

Durante la jornada presencial del 15 de mayo, Ágora se convertirá en un punto de conexión para cientos de asistentes que participarán en plenarias, talleres especializados, espacios de networking estratégico y una muestra comercial con las marcas y plataformas más influyentes del entorno digital. Inteligencia artificial aplicada, comercio unificado, retail media, superapps y marketplaces serán algunos de los temas protagónicos que marcarán el pulso de esta edición.

Para María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la CCCE, el eCommerce Day representa una oportunidad clave para el desarrollo económico del país: “Este evento no solo visibiliza las tendencias y mejores prácticas de la industria, sino que se consolida como una plataforma de conexión y aprendizaje para las pymes, que representan más del 99% del tejido empresarial colombiano y generan el 79% del empleo nacional”. Además, resaltó la importancia de democratizar el acceso al conocimiento y la tecnología como herramientas para impulsar el crecimiento de los emprendedores digitales.

En cifras, Colombia registra una penetración del 16% de los canales digitales en el consumo masivo B2C, superando el 20% en sectores como tecnología, hogar y moda, y alcanzando más del 60% en turismo y pasajes. “Estamos viendo cómo el país se convierte en un actor clave en la evolución del comercio digital regional, con soluciones pensadas desde y para su propio ecosistema”, aseguró Marcos Pueyrredon, presidente del eCommerce Institute y cofundador de VTEX.

La edición 2025 del evento cobra un valor especial al coincidir con la celebración del 20º aniversario del eCommerce Institute, entidad pionera en la profesionalización del comercio electrónico en América Latina. En el marco de este hito, se presentarán nuevos volúmenes de la colección “Génesis de un Futuro Digital”, una obra editorial que recoge la historia, los desafíos y los avances más relevantes del sector.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • eCommerce Awards Colombia 2025, que premiará a los actores más innovadores del ecosistema digital nacional.

  • Startup Competition, enfocada en descubrir y acelerar los emprendimientos de alto potencial en la región.

  • eLíderes Forum, un espacio colaborativo de reflexión e intercambio de experiencias entre tomadores de decisión del sector digital.

  • eCommerce Day Experience, visitas técnicas a las operaciones de empresas líderes para conocer sus procesos internos.

  • Workshops online y capacitaciones on-demand los días 14 y 16 de mayo.

El eCommerce Day Colombia 2025 promete ser un punto de inflexión para el futuro del comercio electrónico en el país, conectando talento, tecnología y visión de futuro en un solo escenario. Quienes deseen ser parte de esta experiencia pueden registrarse en el portal oficial del evento: https://ecommerceday.co/2025/reserva-tu-lugar/.

Porque el futuro del comercio está en lo digital, y Colombia ya está en primera fila.