La Secretaría de Educación del Distrito abrió oficialmente el proceso de matrículas para el año escolar 2026 en los colegios públicos de Bogotá. Este trámite, completamente gratuito y virtual, ya se encuentra habilitado en el portal www.educacionbogota.edu.co y no requiere intermediarios.
“Nuestro propósito es que ninguna niña, niño o joven se quede fuera del sistema educativo”, señaló la entidad, al destacar que el proceso está diseñado en dos fases para garantizar la inclusión y la equidad.
La primera fase, vigente entre el 1 de agosto y el 14 de septiembre, está dirigida a niñas y niños de primera infancia, así como a estudiantes pertenecientes a poblaciones priorizadas:
-
Menores en prejardín, jardín y transición
-
Estudiantes con discapacidad o con trastornos del aprendizaje o del comportamiento
-
Poblaciones étnicas (indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros y pueblo Rrom)
-
Víctimas del conflicto armado interno
-
Hermanos de estudiantes ya matriculados
-
Estudiantes en condición de gestación o lactancia
-
Adolescentes entre 14 y 18 años del Sistema de Responsabilidad Penal
-
Niños y jóvenes clasificados en los niveles A y B del Sisbén
Para realizar la solicitud de cupo, las familias deben tener a la mano el documento de identidad del estudiante y del acudiente, un número celular activo, un correo electrónico y conexión a internet para acceder a la página oficial. La Secretaría recordó que es vital verificar los datos ingresados, ya que por esos canales se notificará el estado de la solicitud.
Los resultados de esta primera etapa se publicarán desde el 30 de septiembre. Una vez asignado el cupo, los acudientes contarán con cinco días hábiles para formalizar la matrícula. De no hacerlo, el cupo será liberado.
La segunda fase, que se extenderá del 1 de octubre al 26 de diciembre, estará abierta a todas las familias interesadas en acceder al sistema educativo distrital. Durante esta etapa, también se realizará el proceso completamente en línea y se deberá cargar la documentación requerida.
Con este modelo, Bogotá busca garantizar el acceso a la educación pública de calidad, priorizando la atención a los sectores más vulnerables y facilitando un proceso ágil, seguro y sin intermediarios.