En el marco del Día Mundial de las Ciudades, la Alcaldía de Bogotá firmó un memorando de entendimiento con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), que busca impulsar proyectos ambientales, de movilidad sostenible, equidad de género y gestión del riesgo en la capital colombiana.
El acuerdo, firmado durante el evento internacional organizado por Naciones Unidas bajo el lema “Ciudades inteligentes centradas en las personas”, marca un nuevo capítulo en la cooperación entre Bogotá y Francia, con un crédito de 150 millones de euros destinado a fortalecer la sostenibilidad urbana y la restauración ecológica de la ciudad.
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó que esta alianza es una muestra de la visión compartida entre ambas naciones. “Francia ha sido un aliado constante en el propósito de construir una ciudad más incluyente, verde e innovadora. Con este nuevo acuerdo reafirmamos el compromiso de trabajar juntos por un futuro más justo y sostenible”, expresó el mandatario.
Entre los proyectos que serán respaldados por este convenio se encuentran la restauración de los cerros orientales, la reducción de gases de efecto invernadero, el fortalecimiento del papel de las mujeres en la sostenibilidad y la mejora en la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.
Por su parte, el embajador de Francia en Colombia, Sylvain Itté, señaló que esta cooperación refleja la confianza y la madurez de la relación entre ambos gobiernos. “Este acuerdo reafirma una visión común: construir ciudades sostenibles que protejan el planeta y promuevan la inclusión social”, indicó.
La directora adjunta de la AFD, Hélène Julien, celebró la firma del memorando y destacó que la colaboración con Bogotá se ha fortalecido a lo largo de los años. “Tenemos una relación sólida con las diferentes secretarías del Distrito y este acuerdo refuerza nuestro compromiso de seguir acompañando los proyectos que transforman la ciudad”, aseguró.
Con esta alianza, Bogotá avanza en su meta de convertirse en un referente regional de sostenibilidad y desarrollo urbano responsable, consolidando una cooperación internacional que apuesta por el bienestar de sus habitantes y la protección del medioambiente.


 ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻
    
    
    
      ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻
    
   
							 
																	 
																	 
																	 
																	







 
																	 
																	