Barranquilla vuelve a ser epicentro de la cultura con el inicio de FILBAQ 2025 y BAQ.ART 2025, dos eventos que fusionan literatura, arte y pensamiento para celebrar la creatividad del Caribe colombiano. Desde este miércoles 5 de noviembre y hasta el 9 de noviembre, la Plaza de la Paz y otros escenarios de la ciudad se transforman en espacios para el diálogo, la reflexión y la expresión artística.
La Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe –FILBAQ 2025– llega en su segunda edición con más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas, rindiendo homenaje al maestro Orlando Fals Borda, sociólogo, investigador y uno de los pensadores más influyentes del Caribe, al cumplirse 100 años de su nacimiento.
El alcalde Alejandro Char destacó el papel de la ciudad como anfitriona de grandes eventos que fortalecen la cultura y el arte. “La fiesta no para en Barranquilla. Pasamos del Giro de Rigo a FILBAQ 2025. El deporte y la cultura nos unen. Viviremos una gran celebración de la palabra con autores nacionales e internacionales, talleres, charlas y una programación gratuita para todos. Este año rendimos homenaje a un gran pensador caribeño como Orlando Fals Borda”, expresó el mandatario.

La programación de FILBAQ tendrá como eje el concepto de “sentipensar”, una idea promovida por Fals Borda que combina el sentir con el pensar, invitando a reflexionar sobre la identidad, la historia y el conocimiento desde la mirada del Caribe. Participarán escritores y académicos como Joanne Rappaport, Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning, quienes abordarán temas sobre literatura, edición independiente y nuevas narrativas digitales.
Además, la feria incluirá una franja cultural que unirá la literatura con la gastronomía, la danza y las artes escénicas. Matronas de barrios tradicionales como Rebolo y Las Flores compartirán sus saberes culinarios, mientras grupos artísticos locales presentarán muestras que exaltan la riqueza cultural de la región.
De manera paralela, Barranquilla acoge la primera gran muestra de arte contemporáneo BAQ.ART 2025, una exposición que reúne más de 200 obras y 100 artistas locales y nacionales, con la curaduría de María Isabel Rueda. Esta galería a cielo abierto tendrá como escenarios la Fábrica de Cultura, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón, donde el arte se integrará con la naturaleza y el entorno urbano.
El Museo del Oro también se suma con una muestra especial gestionada por el Banco de la República, que hace parte de esta amplia oferta cultural.
El secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, Juan Ospino Acuña, destacó el papel transformador del evento. “FILBAQ es una oportunidad para que la masa crítica y científica dialogue con las bibliotecas comunitarias, y para que los interlocutores internacionales contribuyan a rescatar una memoria esencial como la de Orlando Fals Borda. Este es un espacio para pensar el Caribe desde su diversidad y creatividad”, afirmó.
Por su parte, el alcalde Char invitó a la ciudadanía a sumarse a esta celebración: “Barranquilla se viste de cultura. Mañana nos esperan grandes invitados y una programación que demuestra que esta ciudad vibra con el arte y las letras”.
La FILBAQ y BAQ.ART 2025 son una iniciativa liderada por la Alcaldía de Barranquilla, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Gobernación del Atlántico, que buscan fortalecer la lectura, el arte y el conocimiento como pilares de transformación social.
Durante esta semana, la capital del Atlántico se convierte en un gran escenario cultural donde la palabra, el arte y la identidad caribeña son los protagonistas de una fiesta que reafirma a Barranquilla como un referente cultural del país y del Caribe.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




