La capital del Atlántico será el escenario de un evento clave para el futuro ambiental y social del país. El próximo jueves 22 de mayo, el Auditorio Marvel Moreno de la Universidad del Norte abrirá sus puertas al Encuentro de Sostenibilidad del Caribe, un espacio que reunirá a líderes empresariales, académicos, representantes del sector público y ciudadanos comprometidos con transformar el territorio desde lo local.
Organizado por Pacto Global Red Colombia, en alianza con Triple A y la Universidad del Norte, el evento busca consolidar al Caribe colombiano como un referente nacional en sostenibilidad, promoviendo acciones alineadas con los principios ASG: ambientales, sociales y de gobernanza.
Un espacio para conocer, compartir y actuar
A través de paneles temáticos y testimonios de casos de éxito, los asistentes podrán conocer cómo iniciativas locales están generando impactos reales en comunidades del Atlántico, Bolívar y Magdalena. Entre los temas centrales se destacan:
-
Eje Ambiental: economía circular, gestión eficiente del agua y protección de los ecosistemas caribeños.
-
Eje Social: inclusión, equidad y bienestar comunitario como pilares de transformación.
-
Eje de Gobernanza: liderazgo responsable, ética empresarial y transparencia institucional.
Voces que inspiran
El Encuentro contará con la participación de figuras como Adolfo Meisel (rector de la Universidad del Norte), Mauricio López (director ejecutivo de Pacto Global Red Colombia) y Ramón Hemer (gerente general de Triple A), quienes presentarán estrategias concretas para avanzar en los compromisos de la Agenda 2030.
También se sumarán representantes de empresas como Surtigas, Grupo Daabon, Promigas, Veolia, así como emprendedores del ecosistema de pymes del Caribe.
Aprendizajes para el futuro
Además de los conversatorios, se desarrollarán talleres sobre comunicación sostenible, periodismo de soluciones y economía circular. Uno de los momentos más esperados será el lanzamiento del Libro Digital del Encuentro, que recopilará las experiencias y reflexiones compartidas durante la jornada.
Entrada libre con inscripción previa
El evento es gratuito y está dirigido a todo público: jóvenes, empresarios, docentes, comunicadores y ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible. Los organizadores invitan a inscribirse anticipadamente para asegurar su participación en esta cita transformadora.
📍 Fecha: jueves, 22 de mayo de 2025
📍 Lugar: Auditorio Marvel Moreno, Universidad del Norte, Barranquilla