PUBLICIDAD

Barranquilla se prepara para cuatro noches de baile y música con ‘Baila la Calle 2025’

La capital del Atlántico se alista para recibir una de las celebraciones más esperadas del Carnaval: Baila la Calle, el evento que convierte la Carrera 50 en la pista de baile más grande de la ciudad. Con una programación musical de lujo, más de 80 artistas y agrupaciones pondrán a vibrar a propios y visitantes durante cuatro noches de pura fiesta y tradición.

Una programación imperdible

El evento arrancará el jueves 27 de febrero con la Noche del Río, un homenaje a la legendaria Petrona Martínez, que contará con la participación de nueve agrupaciones folclóricas. La celebración continuará el viernes 28 y sábado 1 de marzo con la Noche de Orquestas, una plataforma clave para impulsar los nuevos talentos del Caribe. Finalmente, el domingo 2 de marzo, el emblemático Festival de Orquestas cerrará con broche de oro, manteniendo viva una tradición musical de más de 50 años.

Noche de Orquestas: semillero de nuevos talentos

El viernes y sábado, la Noche de Orquestas pondrá a competir a artistas emergentes en cinco categorías:

  • Folclor: Bane y la Zarapa, De Parranda con Jessi Pérez, Encanto Millero, Legado de Barranquilla, Los Soneros de Soledad, Los Troyanos de Córdoba y Nolan Orquesta.
  • Merengue: Banda Brava, Jakos Banda, La Tocca Sound, Los del Swing, Teddy & La Bandota, Terranova y Willian Santiago.
  • Salsa: Freddy Manuel, Mario Vega, Professional Latin Music, Sabor de Quilla, Tío Orquesta y Ronny Rodríguez.
  • Urbano Caribeño: Akanny, Akos, Cielito Drive, Legendarios, Danry, Shelink y Valaia.
  • Vallenato: Alex Bai, Jesús Beltrán, Jhon Mario Díaz, Mariangel Sarabia, Starling Periñan y Juan Ariza, Brayan Sanjuan y Martín Elías Jr. y Los Alcabala.

Además, reconocidos artistas como Blindaje 10, Sensación Orquesta, El Cata, Linica, Álvaro Ricardo y Los Corraleros de Majagual se sumarán a la jornada para el disfrute de todos los asistentes.

Festival de Orquestas: una competencia sin precedentes

El domingo de Carnaval, la competencia será por un solo Congo de Oro. En esta edición, todas las agrupaciones se enfrentarán en una categoría única, con la participación de artistas como Ana del Castillo, Chatela, Luifer Cuello, Dragon y Caballero, Bazurto All Stars y Mc Car, entre otros.

El jurado estará conformado por figuras de la música como Adriana Lucía, Iván Calderón, Diego Galé, Francisco Zumaqué y Robert Taylor, quienes elegirán al ganador de la contienda musical. Como novedad, el público también podrá votar por su artista favorito, quien recibirá el Congo de Platino como reconocimiento a su popularidad.

Un homenaje a los grandes del vallenato

En honor a los artistas vallenatos que partieron en 2024, Carnaval de Barranquilla y la Organización Radial Olímpica han preparado un emotivo tributo a Egidio Cuadrado, Luis Egurrola, Omar Geles y Ramiro Colmenares, en reconocimiento a su invaluable aporte a la música colombiana.

Entradas y experiencias para todos los gustos

Los boletos para Baila la Calle ya están disponibles en TuBoleta.com. Con la compra de la entrada, cada asistente recibirá una cerveza y acceso a un universo de 26 experiencias, incluyendo zonas gastronómicas, áreas de relajación, espacios de baile y actividades ideales para disfrutar en familia o con amigos.

¡No te quedes por fuera de la celebración más esperada del Carnaval de Barranquilla 2025!