PUBLICIDAD

Barranquilla refuerza la seguridad y movilidad para los días 25 y 31 de octubre con nuevas restricciones

Barranquilla se prepara para dos jornadas de alto movimiento ciudadano con motivo de eventos y celebraciones de fin de mes. Por ello, la Alcaldía Distrital emitió el Decreto 0668 de 2025, que establece medidas temporales de movilidad y seguridad los días sábado 25 y viernes 31 de octubre, con el fin de proteger la integridad de los ciudadanos y garantizar el orden público.

De acuerdo con el decreto, se prohíbe la realización de caravanas, recorridos masivos y concentraciones de vehículos automotores, incluyendo motocicletas, motocarros, cuatrimotos, mototriciclos y vehículos eléctricos tipo motocicleta, durante las dos fechas señaladas. La medida aplicará desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente.

Asimismo, se restringe la circulación de motocicletas y vehículos similares en el corredor del Gran Malecón, desde la calle 79 hasta la Ventana de Campeones, en los mismos horarios. El objetivo es prevenir alteraciones al orden público, ruidos excesivos y posibles accidentes, especialmente en el marco de las actividades de Halloween, donde aumenta la presencia de niños y familias en espacios públicos.

La decisión se basa en los reportes de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Metropolitana de Barranquilla, que advierten un incremento de delitos y siniestros viales durante estas fechas.

La secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, Yaciris Cantillo Romero, explicó que la medida busca “mantener un mayor control de la movilidad y reducir los riesgos asociados a las caravanas y recorridos no autorizados”. La funcionaria invitó a los ciudadanos a respetar las normas y contribuir con el orden y la seguridad de la ciudad.

Por su parte, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, destacó que estas acciones son necesarias para fortalecer la convivencia y proteger a la población. “La implementación de medidas temporales permite prevenir alteraciones y garantizar entornos seguros para todos, especialmente para los niños y adolescentes que participarán en actividades recreativas”, aseguró.

El decreto establece excepciones para vehículos de la Fuerza Pública, personal médico, bomberos, supervisores de vigilancia privada y contratistas que presten servicios públicos esenciales, los cuales podrán circular con normalidad.

Turbay también señaló que las autoridades locales vienen desarrollando campañas pedagógicas y operativos conjuntos para concientizar a los ciudadanos sobre los riesgos de las caravanas y fortalecer la cultura de respeto por las normas de tránsito.

Con estas disposiciones, el Distrito busca mantener una celebración segura y ordenada, evitando desmanes y accidentes durante los días de mayor movilidad en la ciudad.