PUBLICIDAD

Barranquilla refuerza la lucha contra la extorsión con tecnología, operativos y prevención

La capital del Atlántico se consolida como la ciudad del país que más resultados muestra en la lucha contra la extorsión. De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana, los operativos coordinados con la Alcaldía y la comunidad han permitido un incremento significativo en capturas y una reducción del 9 % en los casos reportados durante 2025.

El Grupo Gaula de la Policía Metropolitana —creado por gestión de la Administración Distrital— ha ejecutado este año nueve operaciones que derivaron en 311 capturas: 241 por extorsión y 70 por delitos conexos como porte ilegal de armas. Esto representa un aumento del 36 % frente al mismo periodo de 2024. Según las autoridades, más del 90 % de los detenidos han sido cobijados con medidas de aseguramiento en centros carcelarios gracias a la recolección de pruebas.

En septiembre, este grupo especializado capturó a 17 personas y aprehendió a tres menores integrantes de redes delincuenciales, incautando además un vehículo, dos motocicletas, 42 panfletos extorsivos, tres granadas y dos armas de fuego. La Policía indicó que su labor y el acompañamiento a las víctimas han evitado que se paguen más de $5.576 millones a estructuras criminales en lo corrido del año.

Tecnología para investigaciones más ágiles
Para enfrentar la mutación de las modalidades extorsivas, la Alcaldía Distrital entregó a la fuerza pública nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas un software y dispositivos para extraer información de celulares, tabletas y portátiles incautados, así como un sistema de radiolocalización que permite ubicar en tiempo real los teléfonos desde los cuales se realizan llamadas extorsivas. Estos elementos aportan pruebas de peso para fortalecer procesos judiciales y permitir imputaciones certeras.

Inversión constante en seguridad
Desde 2024, la Administración Distrital ha dotado a la Policía con 600 motocicletas, 70 camionetas, 55 CAI móviles, 600 radios, 500 computadores, un nuevo sitio de repetición de comunicaciones y la puesta en funcionamiento de CAI en barrios como La Paz, Santo Domingo, Santa María y el Gran Malecón. Se avanza además en la construcción de nuevas estaciones en Malecón de Rebolo, El Bosque, Caribe Verde, Riomar, La Alboraya, El Limón, La Victoria y Puerta Dorada.

Prevención y participación ciudadana
La lucha contra la extorsión también incluye estrategias preventivas. Con el helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se realizan sobrevuelos con mensajes de perifoneo invitando a denunciar. Al mismo tiempo, funcionarios de la Alcaldía y la Policía recorren zonas priorizadas para socializar códigos QR que facilitan reportar extorsiones. Estas campañas se desarrollan en mercados, centros comerciales y sectores identificados por mapas de calor.

Para impactar las finanzas criminales, la Alcaldía y la Policía ofrecen hasta $10 millones de recompensa por información que permita capturar a ocho presuntos delincuentes incluidos en el cartel de los más buscados. Vallas y volanteo acompañan esta estrategia que busca desarticular redes dedicadas a la extorsión, muchas de ellas dirigidas por cabecillas desde centros carcelarios.

Barranquilla mantiene así su compromiso de fortalecer las capacidades de la fuerza pública y proteger a comerciantes y ciudadanos, consolidándose como referente nacional en la lucha integral contra la extorsión.