La capital del Atlántico vuelve a brillar en el panorama cultural con la celebración de la Feria Internacional del Libro y las Artes de Barranquilla, FILBAC 2025, un evento que exalta la creatividad, el pensamiento y la palabra de los artistas y escritores de la región Caribe.
Bajo el liderazgo de la Alcaldía Distrital y con el respaldo del Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Atlántico, la FILBAC 2025 se consolida como una plataforma internacional que proyecta el talento barranquillero hacia nuevos horizontes, con una programación diversa que abarca literatura, arte, música, cine y gastronomía.
El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino, destacó que este año la feria será una gran vitrina para los creadores locales. “Barranquilla tiene una fuerza cultural inagotable. En esta edición presentaremos una programación literaria con autores nacionales e internacionales, conversatorios, muestras artísticas y gastronómicas con nuestras matronas de Rebolo y Las Flores, además de exposiciones de la galería de arte BAQ. Esta es una oportunidad para mostrarle al mundo la riqueza creativa del Caribe colombiano”, afirmó.
Durante la FILBAC, los proyectos y programas distritales tendrán espacios de encuentro y divulgación. El miércoles 5 de noviembre se presentarán los ganadores del Portafolio de Estímulos en las categorías Cuento y Relato en la Institución Universitaria de Barranquilla (IUB). El viernes 7, el auditorio Cultura Anfibia del Cubo de Cristal será escenario de una muestra de cortos audiovisuales realizados por estudiantes de la Escuela Distrital de Arte (EDA). El sábado 8, el mismo escenario se llenará de música con un concierto protagonizado por los jóvenes talentos de la EDA.
La Red de Bibliotecas Públicas de Barranquilla también tendrá un papel destacado con actividades de promoción de lectura y experiencias de mediación lectora para diferentes públicos, fortaleciendo el vínculo entre los libros, las comunidades y los espacios culturales de la ciudad.
Ospino agregó que el evento será una oportunidad para el diálogo entre la academia y la cultura popular. “Más de 15 universidades se vincularán a esta feria, generando un intercambio de saberes entre investigadores, estudiantes, bibliotecas comunitarias y cultores. La FILBAC es un espacio donde la palabra une y transforma”, señaló.
Con más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas, la FILBAC 2025 promete ser un punto de encuentro entre autores, lectores y artistas, reafirmando a Barranquilla como una ciudad que inspira, crea y comparte su talento con el mundo.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






