La Alcaldía de Barranquilla avanza en su compromiso por transformar el espacio público y mejorar la imagen urbana a través del control y la regulación del cableado aéreo. Gracias a la gestión de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público, se han intervenido más de 72.000 metros lineales de cableado y ejecutado 46 operativos en distintos puntos de la ciudad, con el propósito de eliminar cables en desuso, destensados o caídos que representan riesgos para la comunidad y afectan la estética del entorno.
El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Nelson Patrón Pérez, destacó que estas acciones se enmarcan en el cumplimiento del Decreto 0348 de 2022 y del fallo judicial 08-001-33-33-003-2017-00326-01, que establecen los lineamientos para la correcta gestión del cableado eléctrico y de telecomunicaciones. “Estamos trabajando de manera conjunta con las empresas operadoras para garantizar el uso responsable del cableado y promover un entorno urbano más seguro, eficiente y visualmente ordenado”, afirmó el funcionario.
Entre los acuerdos alcanzados con las empresas de telecomunicaciones se destacan la identificación del cableado en desuso o deteriorado, la implementación de un plan progresivo de subterranización y la priorización de zonas críticas para intervenirlas de forma planificada. Asimismo, se estableció la realización de mesas técnicas de seguimiento cada mes, con el fin de verificar avances, resolver obstáculos y consolidar resultados.
La Secretaría de Control Urbano también realizará un seguimiento técnico y documental a cada compromiso adquirido, y en caso de incumplimientos, enviará los reportes correspondientes a la Dirección de Vigilancia, Inspección y Control del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Patrón Pérez resaltó que además de los operativos realizados, se han unificado 17.000 metros lineales de cableado y se mantienen recorridos semanales en coordinación con la empresa Air-e para despejar las zonas más afectadas por las llamadas “marañas de cables”. “Nuestro objetivo es mantener la ciudad limpia, ordenada y visualmente agradable. Continuaremos con los operativos de control y la atención a los puntos priorizados”, sostuvo el secretario.
Adicionalmente, el Distrito avanza en la formulación de una política pública para la regulación integral del cableado, que establecerá lineamientos claros sobre la instalación, mantenimiento y retiro del mismo.
Air-e, como administradora de la infraestructura eléctrica, es responsable del retiro del material propio en desuso o fuera de norma. Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía y las empresas operadoras, Barranquilla continúa consolidando un modelo de gestión urbana que privilegia la seguridad, la eficiencia y el bienestar ciudadano.