Barranquilla sigue fortaleciendo su apuesta por la innovación y la formación tecnológica con la apertura de una nueva oferta de cursos gratuitos en los Centros de Aprendizaje en Tecnología e Innovación (CATIN), una iniciativa de la Alcaldía Distrital a través de la Gerencia de las TIC. Estos espacios brindan a los ciudadanos la oportunidad de desarrollar habilidades digitales clave para el estudio, el trabajo y el emprendimiento.
La oferta incluye desde cursos básicos de alfabetización digital y herramientas ofimáticas, hasta programas especializados en marketing digital, programación, desarrollo web, inteligencia artificial, modelado 3D e ilustración. De esta manera, los CATIN se consolidan como una plataforma de aprendizaje accesible para todos los niveles y edades.
“En Barranquilla seguimos apostándole a una ciudad más conectada y preparada para el futuro. Queremos que cada ciudadano tenga la oportunidad de aprender, innovar y aprovechar la tecnología para transformar su vida”, destacó Claudia Vargas López, gerente TIC del Distrito.
Los cursos son totalmente gratuitos y cuentan con instructores especializados, sedes distribuidas en distintas zonas de la ciudad y horarios flexibles que facilitan la participación de la comunidad. Desde su creación, los CATIN se han convertido en espacios de transformación personal y profesional, promoviendo la inclusión digital y el acceso al conocimiento tecnológico.
“En los CATIN estamos construyendo una comunidad que aprende, crece y se proyecta hacia el futuro. Cada persona que se forma aquí representa un paso más hacia una Barranquilla más digital, inclusiva y competitiva, una Barranquilla a otro nivel”, agregó la gerente Vargas.
Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden registrarse en el enlace https://acortar.link/7kJOxf.
Los cursos se dictarán en las sedes CATIN Despertar del Sur, La Paz, Metropolitano, Las Nieves, Pestalozzi, Inocencio Chincá, UniBarranquilla y Villas de San Pablo, con una amplia variedad de programas que abarcan desde mantenimiento de computadores y community management, hasta creación de personajes en 2D e inteligencia artificial generativa.
Con esta nueva convocatoria, Barranquilla reafirma su liderazgo en transformación digital, apostando por el talento local y brindando herramientas que impulsan el progreso, la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻







