PUBLICIDAD

Barranquilla celebró con ritmo, alegría y conciencia por la salud mental en Las Nieves

En el marco del cumpleaños 212 de la capital del Atlántico, más de 300 personas se dieron cita en el parque del barrio Las Nieves para unirse a la iniciativa “Baila y toma agua por la salud mental”, liderada por la Alcaldía de Barranquilla en alianza con Triple A.

La actividad, que combinó música, ejercicio y bienestar emocional, convirtió el suroriente de la ciudad en un escenario de celebración y reflexión. Durante más de dos horas, niños, jóvenes, adultos y familias enteras disfrutaron de una energética jornada de rumbaterapia, al ritmo de éxitos actuales y canciones que rinden tributo a la Puerta de Oro de Colombia.

Ana María Aljure, gerente de Ciudad, destacó la importancia del evento como herramienta de transformación social:

“No solo conmemoramos un nuevo año de nuestra Barranquilla, sino que reforzamos el compromiso con el bienestar físico y mental de nuestros ciudadanos. Ver tantas sonrisas y energía en un espacio abierto, demuestra que el acceso a la recreación también es una forma de sanar.”

Por su parte, Laura Aljure Peláez, secretaria general de Triple A, subrayó el valor simbólico de unir el ejercicio con el consumo consciente del agua:

“Con esta jornada no solo promovemos el autocuidado y la salud mental, también resaltamos la importancia de valorar cada gota y fomentar hábitos sostenibles desde los barrios.”

Además del ejercicio colectivo, los asistentes cantaron el cumpleaños feliz a la ciudad y compartieron momentos de integración familiar, en una actividad que se consolida como ejemplo de inclusión y bienestar comunitario.

Un modelo que se expande

La estrategia “Baila y toma agua” hace parte del plan de recuperación y activación de espacios públicos de Barranquilla. Según la administración distrital, este tipo de eventos continuarán recorriendo diferentes sectores para descentralizar las celebraciones y fortalecer la presencia institucional en los barrios.

Salud mental: una prioridad nacional

Este tipo de actividades se enmarca en una tendencia creciente en Colombia: priorizar el bienestar emocional como política pública. Según datos del Ministerio de Salud, durante 2024 se incrementaron en un 35% los reportes de trastornos de ansiedad y depresión, principalmente en jóvenes. Ante este panorama, las alcaldías han comenzado a implementar estrategias lúdicas y culturales para prevenir y acompañar problemáticas relacionadas con la salud mental.

Barranquilla, con esta iniciativa, se posiciona como una de las ciudades pioneras en integrar el baile, la recreación y el acceso al agua como herramientas para construir tejido social y mejorar la calidad de vida en sus comunidades.


Le puede interesar: