La ciudad celebra el Día Internacional de los Museos con noticias alentadoras sobre el Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB), cuyas obras avanzan con paso firme hacia la consolidación de un espacio cultural de talla internacional.
El alcalde Alejandro Char destacó los avances significativos en la ejecución de la segunda fase del proyecto, que incluye el diseño museológico y museográfico, así como la adecuación del espacio para albergar el emblemático mural Cosas del Aire del maestro Alejandro Obregón. Esta fase forma parte de una apuesta por revitalizar el corredor cultural del Parque Cultural del Caribe y zonas aledañas, convirtiendo al MAMB en un eje de desarrollo artístico y patrimonial para la ciudad.
“Barranquilla está preparada para soñar en grande con espacios para su cultura. Este museo será un símbolo de lo que somos y lo que aspiramos a ser como ciudad creativa, vibrante y conectada con el arte”, afirmó el mandatario distrital.
La segunda fase del museo contempla múltiples frentes de obra como instalación de pisos, redes eléctricas e hidrosanitarias, ventanería, acabados, sistemas de climatización y otros elementos técnicos, con una inversión de $22.000 millones. Se prevé que esta etapa finalice en el segundo semestre de 2025, seguida por las fases de dotación y apertura.
El secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Carlos Ospino, subrayó que el proyecto marca el inicio de la recuperación del corredor de museos en la zona del Parque Cultural del Caribe. “Este será el epicentro para una nueva forma de interactuar con la historia del arte en la ciudad y con la riqueza del Caribe colombiano”, aseguró.
Como parte de esta celebración, el MAMB abrió este domingo una exposición temporal titulada La persistencia de un sueño, una muestra compuesta por obras clave de su colección que narran los 80 años de historia del museo. La exhibición está disponible al público en la sede temporal ubicada en la calle 76 # 54-11, World Trade Center, local B3, desde las 11:00 a.m., con entrada libre.
Además de reafirmar el compromiso de la Alcaldía con el arte y la cultura, el proyecto cuenta con respaldo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Atlántico, la Fundación Museo de Arte Moderno de Barranquilla y el Museo Nacional de Colombia, que ha brindado acompañamiento técnico al desarrollo del contenido museográfico.
La reapertura del MAMB no solo representa una nueva era para el arte moderno en la ciudad, sino también una oportunidad para exaltar la identidad caribeña y proyectar a Barranquilla como un epicentro cultural en el país y la región.