PUBLICIDAD

Bancolombia inicia cierre gradual de ‘A la Mano’ e invita a sus clientes a migrar voluntariamente a Nequi

Desde mayo de 2025, Bancolombia dará inicio al cierre progresivo de su billetera digital ‘A la Mano’, una plataforma que operó durante más de una década como una alternativa financiera para miles de colombianos. La entidad financiera confirmó que esta decisión hace parte de un proceso de transformación digital que busca consolidar su apuesta por la inclusión financiera a través de su filial Nequi.

De acuerdo con el comunicado oficial, el proceso se desarrollará de manera escalonada durante el mes, notificando a los usuarios con antelación por medio de mensajes de texto o WhatsApp sobre la fecha exacta en que su cuenta dejará de estar activa. A partir de esa comunicación, cada cliente dispondrá de cinco días hábiles para tomar una de varias decisiones: trasladar su saldo a Nequi, abrir una cuenta de ahorros tradicional en Bancolombia, enviar los fondos a otra cuenta, o retirarlos en efectivo.

Cabe resaltar que la migración a Nequi es completamente voluntaria. Los usuarios que prefieran no hacer el traslado tendrán la posibilidad de continuar vinculados al ecosistema financiero a través de la aplicación “Mi Bancolombia”, disponible en tiendas oficiales para abrir cuentas de ahorro convencionales.

En caso de que el cliente no tome ninguna decisión antes del cierre de su cuenta, el banco actuará dependiendo de su situación:

  • Si tiene saldo y ya posee una cuenta de ahorros activa con Bancolombia, el dinero será transferido automáticamente a esta cuenta.

  • Si tiene saldo pero no cuenta con una cuenta activa, deberá acercarse a una oficina con su documento de identidad para retirar el efectivo.

  • Si no tiene saldo, la cuenta será cerrada de manera automática sin necesidad de trámite adicional.

La entidad enfatizó que ni Bancolombia ni Nequi solicitarán datos personales o financieros por teléfono durante este proceso. “Cada cliente es el único autorizado para realizar el traslado, y ninguna de las dos marcas se comunicará solicitando claves, usuarios o códigos de seguridad”, afirmó Bancolombia.

Para quienes decidan pasarse a Nequi, las funcionalidades que ofrece esta plataforma digital son amplias: desde el manejo de dinero diario, pago de servicios, envío de remesas, creación de metas de ahorro, hasta la posibilidad de solicitar microcréditos de hasta 25 millones de pesos. Además, los usuarios pueden acceder a una tarjeta débito física o digital respaldada por Visa, recibir dinero del exterior vía PayPal o Payoneer, y utilizar el código QR interoperable para recibir pagos, ideal para negocios pequeños y emprendedores.

Con más de 23 millones de usuarios, Nequi se posiciona como uno de los líderes del ecosistema financiero digital en Colombia, y esta transición marca una nueva etapa en el proceso de transformación bancaria para millones de colombianos que buscan servicios simples, seguros y accesibles desde su celular.