El Banco de Bogotá anunció la habilitación oficial de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos impulsado por el Banco de la República, que permitirá a sus clientes —personas y empresas— enviar y recibir dinero en tiempo real, sin costo y de manera segura a través de la app Banca Móvil y el portal Banca Virtual.
Con esta actualización, el Banco de Bogotá reafirma su compromiso con la modernización del sistema financiero colombiano, facilitando transacciones más ágiles y accesibles para sus más de 9,9 millones de usuarios. A partir de ahora, los clientes podrán realizar transferencias entre distintas entidades financieras en un tiempo máximo de 20 segundos, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
El funcionamiento de Bre-B se basa en el uso de “llaves”, una identificación única que cada usuario podrá asociar a su cuenta mediante su número de cédula, teléfono celular, correo electrónico o el Tag Aval, un código alfanumérico personalizable. Estas llaves podrán registrarse desde la app Banca Móvil para enviar o recibir dinero de forma rápida, sin necesidad de recordar el número de cuenta.
La directora de innovación digital del Banco de Bogotá explicó que esta herramienta representa un avance significativo en la inclusión y eficiencia del sistema financiero: “Con Bre-B, nuestros clientes podrán mover su dinero en segundos y sin costos adicionales, manteniendo la seguridad y confianza que caracteriza al banco”.
El proceso para activar Bre-B es sencillo: los usuarios deben ingresar a la app o al portal Banca Virtual, seleccionar la opción Bre-B o “Mis llaves”, elegir el tipo de identificación que deseen usar, vincular su cuenta y confirmar el registro. Desde ese momento, podrán usar su llave para enviar o recibir fondos seleccionando el logo de Bre-B en sus operaciones.
Las transacciones podrán realizarse por montos desde $1 hasta $11,5 millones, lo que amplía las posibilidades tanto para usuarios personales como para pequeñas y medianas empresas. Además, el Banco de Bogotá informó que, con la entrada en funcionamiento de Bre-B, la opción de Transfiya dejará de estar disponible, concentrando todas las transferencias inmediatas en esta nueva pasarela.
Con esta implementación, el Banco de Bogotá se suma a la revolución de pagos digitales que busca promover la interoperabilidad entre entidades financieras, mejorar la experiencia de los usuarios y consolidar a Colombia como referente regional en innovación tecnológica bancaria.