La construcción del intercambiador vial de Alameda, ubicado en la Avenida Circunvalar, avanza a un ritmo acelerado, con el objetivo de mejorar la movilidad de más de 80.000 barranquilleros que transitan diariamente por esta importante vía. Durante una reciente inspección de la obra, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, destacó los avances y aseguró que la megaobra continuará beneficiando a la ciudad y su área metropolitana.
Progreso en la construcción de los puentes
El alcalde Char supervisó el avance en el puente en sentido norte-sur, y anunció que pronto se iniciará la construcción de la losa de rodamiento del puente, junto con las rampas de subida y bajada. De acuerdo con el mandatario, este puente estará en funcionamiento en julio, lo que facilitará el flujo vehicular y reducirá los tiempos de desplazamiento. Además, señaló que el puente sur-norte estará listo en un plazo de 60 días después de la inauguración del primero.
“Esta obra va a ser una de las buenas historias de ingeniería en Colombia. En julio estaremos rodando sobre el primer puente, y estamos comprometidos con la calidad y la celeridad de este proyecto tan importante para la ciudad”, expresó Char en su cuenta de X.
Visitamos la megaobra del intercambiador vial de la Circunvalar con carrera 43 y avanza a muy buen ritmo!
En el puente norte-sur, estamos próximos a iniciar la construcción de la losa de rodamiento y sus rampas de subida y bajada. En julio estaremos rodando sobre este primer… pic.twitter.com/IjHVXJV7Ea
— Alejandro Char (@AlejandroChar) April 26, 2025
Beneficios para Barranquilla y su área metropolitana
El proyecto, que representa una inversión cercana a los 60 mil millones de pesos, cuenta con la participación de más de 150 personas trabajando en su ejecución. El intercambiador vial será clave para mejorar la circulación de vehículos y reducir el tiempo de traslado de los habitantes de Barranquilla y municipios aledaños.
“Este intercambiador beneficiará directamente a más de 50.000 habitantes de Alameda del Río y a cerca de 28.000 usuarios que circulan a diario por la Circunvalar. Sabemos que, aunque hay incomodidades momentáneas, este proyecto será de gran valor para todos los barranquilleros”, agregó el alcalde.
Avances técnicos en la obra
Hasta el momento, se han logrado importantes progresos en la construcción de los puentes. En el puente norte-sur, se han edificado 24 pilotes y tres zapatas correspondientes a los apoyos, además de las columnas de los apoyos 1, 2, 3, 4 y 5. También se han colocado 10 vigas postensadas, esenciales para la estructura del puente.
Por su parte, en el puente sur-norte, se han construido 25 pilotes, las columnas de los apoyos 1, 2, 3, 4 y 5, y se ha excavado para las zapatas de los apoyos 2, 3 y 4. Asimismo, se han construido las vigas cabezales de los apoyos 1 y 2.
De manera complementaria, también se están ejecutando tareas de subterranización de redes de media tensión, la construcción de redes de alcantarillado, y la preparación de las zonas de aproximación para el puente norte-sur.
Con la ejecución de esta obra, se espera mejorar la calidad de vida de los barranquilleros y facilitar el acceso a zonas claves de la ciudad, convirtiendo este proyecto en un pilar esencial para el desarrollo urbano de Barranquilla.