PUBLICIDAD

Autoridades investigan si alias ‘Iván Mordisco’ cayó en operativo militar en Caquetá

Las Fuerzas Militares de Colombia mantienen en proceso de verificación una posible baja clave en su lucha contra las disidencias de las FARC. Se trataría de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, considerado como el máximo jefe del Estado Mayor Central, una de las principales estructuras armadas residuales que opera en el país.

El hecho habría ocurrido durante un operativo militar desarrollado en zona rural del departamento de Caquetá, donde durante la semana pasada se registraron intensos combates entre tropas del Ejército Nacional y hombres armados de esa organización ilegal.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 12 presuntos integrantes de las disidencias en medio de los enfrentamientos, pero en las últimas horas surgió una nueva hipótesis: alias ‘Iván Mordisco’ podría estar entre los abatidos, según indicaron fuentes militares a medios nacionales.

¿Qué se halló en el lugar?

En el área del combate fueron encontrados varios elementos personales que podrían pertenecer al jefe guerrillero, entre ellos un computador portátil, unas gafas características y material de comunicación, lo que ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de su neutralización.

Sin embargo, hasta ahora no se ha hallado el cuerpo del cabecilla, por lo que la información no ha sido confirmada oficialmente y permanece bajo estricta verificación. Equipos especializados adelantan tareas forenses en el terreno para establecer con certeza la identidad de los muertos.

“Se están haciendo cotejos de ADN y análisis de inteligencia para verificar si entre los abatidos se encuentra alias ‘Iván Mordisco’”, indicó una fuente del alto mando militar.

Una de las figuras más buscadas

Alias ‘Iván Mordisco’, por quien el Gobierno Nacional ofrecía una recompensa de 4.450 millones de pesos, ha sido uno de los objetivos más prioritarios del Estado colombiano en los últimos años. Exintegrante de las antiguas FARC, rechazó el Acuerdo de Paz de 2016 y lideró la reorganización armada de sectores disidentes, consolidando su poder en zonas estratégicas del sur del país.

Su posible muerte representaría un golpe contundente a la estructura criminal que ha venido saboteando los procesos de paz total impulsados por el actual gobierno, además de afectar directamente la capacidad de las disidencias para mantener control territorial y redes de financiación ilícita.

A la espera de confirmación oficial

El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunciará en las próximas horas para ofrecer detalles concretos del operativo y esclarecer si, en efecto, se logró dar de baja al cabecilla.

Desde lavibrante.com seguiremos informando sobre el desarrollo de esta noticia en tiempo real, a la espera de la confirmación oficial por parte del Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas, y el impacto que este posible desenlace podría tener en el panorama de seguridad nacional.