Las autoridades adelantan investigaciones para determinar quiénes estarían detrás del ataque registrado en la madrugada de este martes, cuando un vehículo de la campaña del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella fue incinerado en la vía que comunica el municipio de Toledo con el departamento de Arauca.
Según relataron testigos, hombres armados interceptaron el automóvil en el que se movilizaban cuatro integrantes del equipo de campaña, los obligaron a descender y posteriormente prendieron fuego al vehículo en plena carretera. Los ocupantes resultaron ilesos, aunque el automotor quedó completamente destruido.
El coronel Jorge Bernal, comandante de la Policía de Norte de Santander, confirmó que las autoridades trabajan para identificar a los responsables del hecho. “Se realiza la investigación pertinente, aún no se tiene información precisa sobre los autores de lo sucedido. Se recibió la denuncia de quienes se movilizaban en el vehículo; se trata de cuatro personas que afortunadamente se encuentran fuera de peligro. Nadie resultó lesionado”, explicó el oficial.
Desde el equipo de campaña de De la Espriella calificaron el atentado como una muestra de la falta de garantías de seguridad en algunas zonas del país, especialmente en regiones donde hay presencia de grupos armados ilegales. Aun así, confirmaron que el precandidato mantendrá su agenda política en Norte de Santander y Arauca.
Fuentes cercanas al movimiento señalaron que en el área donde ocurrió el ataque hay fuerte presencia del ELN, organización que opera en el corredor fronterizo y que, según informes de inteligencia, se desplaza hacia territorio venezolano tras cometer acciones violentas.
Por ahora, las autoridades recopilan información y evidencias en el sitio del atentado, sin descartar que el hecho esté relacionado con las actividades políticas de la campaña del precandidato. El suceso ha generado preocupación entre distintos sectores políticos, que piden garantías plenas para el ejercicio democrático y la seguridad de los candidatos durante el proceso electoral.
Noticia relacionada: