PUBLICIDAD

Atlántico vivió un puente festivo con cero homicidios y resultados positivos en seguridad

El Departamento de Policía Atlántico entregó un balance positivo en materia de seguridad y convivencia durante el reciente puente festivo, destacando la ausencia total de homicidios y el éxito de los operativos realizados en los 18 municipios del departamento.

Durante el fin de semana, las autoridades adelantaron planes estratégicos de control en zonas urbanas, rurales y corredores viales, lo que permitió capturar a dos personas por distintos delitos, incautar dieciséis armas cortopunzantes, treinta gramos de estupefacientes, recuperar tres vehículos y un teléfono celular.

El coronel John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento de Policía Atlántico, resaltó que la presencia institucional en todo el territorio permitió mantener la tranquilidad ciudadana. “Los resultados demuestran el compromiso de nuestros hombres y mujeres con la seguridad de los atlanticenses. Seguiremos trabajando con la comunidad para prevenir delitos y fortalecer la convivencia”, expresó.

A través del Centro Automático de Despacho se atendieron 189 llamadas, de las cuales 44 correspondieron a riñas relacionadas con intolerancia y consumo excesivo de alcohol, mientras que 48 fueron por casos de contaminación sonora. En total, se impusieron 93 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Pese a no registrarse homicidios, se reportaron tres personas lesionadas con arma de fuego en Juan de Acosta y Repelón, además de siete heridas con arma blanca en diferentes municipios. También se presentó un hurto a residencia en Candelaria.

En materia preventiva, el Grupo de Despliegue de Gestión Comunitaria lideró caravanas de seguridad y jornadas pedagógicas en las que se brindaron recomendaciones a la ciudadanía para disfrutar el fin de semana en familia sin excesos. La Patrulla Púrpura, por su parte, realizó 128 jornadas de sensibilización en parques y espacios públicos con el mensaje “La familia es el primer espacio de respeto”, enfocadas en prevenir la violencia intrafamiliar y las lesiones personales.

Más de 100 uniformados de la Policía de Turismo, Infancia y Adolescencia reforzaron la seguridad en las playas de Caño Dulce, Santa Verónica, Puerto Velero, Playa Mendoza y Playa Tubará, realizando actividades de control, vigilancia y prevención en centros recreacionales.

En cuanto a movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte desplegó 100 policías que supervisaron el desplazamiento de más de 83.000 vehículos por las vías del Atlántico. Se registraron cinco siniestros viales con un saldo de una persona fallecida y nueve lesionadas.

Durante las operaciones se instalaron siete puestos de control y prevención, se impusieron 140 comparendos —principalmente por no tener licencia de conducción, no portar casco o carecer de revisión técnico-mecánica— y se desarrollaron seis campañas educativas que sensibilizaron a 427 conductores y peatones.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar ejecutando acciones preventivas y operativas para mantener la seguridad y convivencia en el Atlántico, invitando a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a través de la línea 123.