PUBLICIDAD

Atlántico rinde homenaje a Fernando Pertuz Galofre referente empresarial y pionero de la digitalización en la región

En un emotivo reconocimiento que reunió a empresarios, líderes gremiales y autoridades departamentales, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, exaltó la vida, trayectoria e impacto del empresario Fernando Pertuz Galofre, considerado una figura clave en la modernización tecnológica del departamento.

El homenaje tuvo lugar durante la clausura del Congreso de Empresarios MiPymes en la Reconfiguración Global, organizado por Acopi Atlántico en el hotel Dann Carlton. Allí, Verano recordó que Pertuz fue uno de los primeros en introducir los procesos de sistematización y computación en Barranquilla y el Atlántico, marcando un antes y un después en la forma como las empresas asumieron la transformación digital.

El mandatario destacó su experiencia como director y gerente en la multinacional IBM en Colombia, donde inició una carrera que más tarde consolidó con la creación de la empresa D&S Pertuz, referente en innovación tecnológica y soluciones empresariales. Subrayó también su rol como dirigente gremial de Acopi Atlántico y del Comité Intergremial, desde donde impulsó el crecimiento de las MiPymes y fomentó el diálogo entre los distintos sectores productivos.

“Fernando Pertuz es sinónimo de visión, conciliación y liderazgo. Fue el primero en especializarse en programación digital en Estados Unidos y regresó con una mirada que transformó el ecosistema empresarial del Caribe colombiano”, afirmó Verano, recordando que la familia Pertuz ha sido cercana a la suya desde los tiempos en que su padre trabajó en la junta directiva de la aerolínea Aerocóndor.

El gobernador aprovechó el escenario gremial para destacar el papel de Acopi en el desarrollo económico del departamento. Resaltó que las MiPymes representan el 99,6 % del tejido empresarial colombiano y constituyen la mayor fuerza generadora de empleo. En el caso del Atlántico, recordó que en 2022 el departamento aportó el 4,36 % del PIB nacional, con una actividad económica impulsada por el comercio, la industria y los servicios.

En su intervención, Verano también hizo énfasis en la alianza entre la Gobernación y Acopi dentro del Plan de Desarrollo 2024–2027 Atlántico para el Mundo, que busca consolidar un ecosistema productivo más innovador, digital y sostenible. “La articulación con el sector empresarial nos permite construir un Atlántico competitivo y con visión de futuro”, aseguró.

El homenajeado, conocido en el sector como El Monito Pertuz, recibió con emoción los decretos y resoluciones otorgados por la Gobernación, Acopi Atlántico y el Comité Intergremial. Agradeció el gesto y recordó con orgullo su vínculo con la comunidad empresarial del departamento.

“Nunca imaginé recibir un homenaje como este. Me llena de gratitud y reafirma el valor de los lazos que hemos construido durante tantos años”, expresó Pertuz. Además, dejó un mensaje a los empresarios de la región: “Debemos seguir apostándole a la ciencia, la innovación y al talento que impulsa a nuestras empresas y a nuestra sociedad”.

Con este reconocimiento, el Atlántico reafirma su admiración por un empresario que abrió caminos, sembró innovación y dejó huella en el liderazgo tecnológico del Caribe colombiano.