PUBLICIDAD

Atlántico refuerza la seguridad con más de 2.800 uniformados para las elecciones interpartidistas de este domingo

Con el propósito de garantizar el orden público y la participación ciudadana durante las elecciones interpartidistas de este domingo, la Gobernación del Atlántico confirmó el despliegue de 2.800 uniformados de la Policía Nacional y el Ejército en los 22 municipios del departamento y el Distrito de Barranquilla.

El anuncio se dio tras la realización de un Consejo de Seguridad Extraordinario, en el que participaron autoridades civiles y militares, junto a representantes de la Registraduría, la Fiscalía y la Procuraduría. El encuentro permitió definir los dispositivos de vigilancia y acompañamiento para cada etapa del proceso electoral.

El consejero para la Convivencia Ciudadana del Atlántico, Manuel Díaz, explicó que los uniformados estarán distribuidos estratégicamente en los 345 puestos de votación y 737 mesas habilitadas en todo el territorio. “El dispositivo de seguridad está diseñado para proteger cada fase de la jornada electoral. Nuestro objetivo es que los atlanticenses ejerzan su derecho al voto con total tranquilidad y confianza”, aseguró.

Díaz también destacó la articulación institucional entre los diferentes organismos de seguridad y control, subrayando que el esfuerzo conjunto busca prevenir alteraciones del orden público, garantizar el transporte seguro del material electoral y reforzar la vigilancia en zonas rurales donde se concentran mayores desafíos logísticos.

El potencial electoral del Atlántico asciende a 2.129.871 personas habilitadas para votar, quienes podrán participar en las consultas interpartidistas y elegir a los precandidatos de las diferentes coaliciones políticas.

La Gobernación hizo un llamado a la ciudadanía para acudir masivamente a las urnas y participar de forma responsable y pacífica en este ejercicio democrático. “Estas elecciones son una oportunidad para fortalecer la democracia y demostrar que el Atlántico es un territorio que vota con civismo y compromiso”, concluyó Díaz.