PUBLICIDAD

Atlántico consolida su liderazgo en desarrollo regional con una alianza entre gobierno, empresa y academia

El departamento del Atlántico se posiciona como un referente nacional en gestión pública y desarrollo sostenible tras el encuentro “Encontrémonos en Atlántico”, organizado por el Grupo RCN y el diario La República, donde líderes del sector público y privado analizaron los avances del territorio en materia económica, social y de infraestructura.

El evento, realizado en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz, reunió al gobernador Eduardo Verano, al alcalde de Barranquilla Alejandro Char, y a la directora ejecutiva de ProBarranquilla, Vicky Osorio, bajo la moderación del director de La República, Fernando Quijano.

Durante su intervención, José Antonio Brigardt, presidente del Grupo RCN, destacó que el Atlántico es ejemplo de articulación institucional y liderazgo regional. “Barranquilla y el Atlántico son modelos de construcción de país desde las regiones. Han demostrado que el buen gobierno y la planeación estratégica transforman territorios”, aseguró.

Por su parte, Fernando Quijano resaltó el peso económico de la región Caribe, que aporta el 16 % del total de los recursos que mueven la economía nacional, equivalentes a cerca de 400.000 millones de dólares anuales.

El gobernador Eduardo Verano insistió en la necesidad de consolidar la Región Ente Territorial (RET), figura que permitiría mayor autonomía y acceso directo a recursos del Sistema General de Participaciones para financiar proyectos sociales y de infraestructura. “Nuestro reto es lograr que las regiones tengan capacidad de decisión sobre sus propios recursos, porque el desarrollo se construye desde los territorios”, afirmó.

Verano destacó avances en materia de infraestructura, como la expansión de la red vial secundaria, que pasó de 80 a 450 kilómetros pavimentados, y la consolidación de tres acueductos regionales que hoy garantizan una cobertura del 95 % en agua potable y del 88 % en alcantarillado. Además, señaló que el Acueducto del Norte, actualmente en construcción, fortalecerá la sostenibilidad hídrica de la zona costera.

El alcalde Alejandro Char resaltó los logros fiscales del Distrito, gracias a la confianza de los ciudadanos en la administración local. “El recaudo de industria y comercio pasó de 150.000 millones de pesos en 2007 a 1.4 billones en 2025. En el caso del impuesto predial, subió de 180.000 millones a 2.3 billones. Hoy Barranquilla no depende del Gobierno central para ejecutar programas sociales”, explicó.

La directora de ProBarranquilla, Vicky Osorio, reveló que en los últimos cinco años el departamento ha concretado 142 proyectos de inversión por más de 1.900 millones de dólares, destacando el interés de nuevos inversionistas en sectores como energía renovable, exportaciones, logística y servicios aeronáuticos.

El encuentro concluyó con un mensaje conjunto sobre el papel del Atlántico como motor de desarrollo y modelo de gestión eficiente. Las autoridades coincidieron en que la clave del éxito ha sido la unión entre el sector público, la empresa privada y la academia, una alianza que ha permitido convertir al departamento en uno de los más competitivos y sostenibles del país.