En el marco de la conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Registraduría Nacional del Estado Civil, inició la entrega de documentos de identidad a 1.105 personas afrodescendientes como parte de una estrategia integral para garantizar el derecho a la identidad de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del departamento.
La jornada, que se desarrollará hasta el 23 de mayo en la sede de la Gerencia de Asuntos Étnicos de la Gobernación, incluye la entrega gratuita de tarjetas de identidad y cédulas digitales a ciudadanos de los 22 municipios del Atlántico y del Distrito de Barranquilla. Esta acción es la continuidad de una ruta de identificación iniciada el año pasado, que ha permitido caracterizar previamente a las personas beneficiadas.
Luis Fernando Cassiani, gerente de Asuntos Étnicos, destacó el impacto de esta labor afirmando que “se trata de un acto de dignificación. Muchos ciudadanos no habían podido acceder a sus documentos por limitaciones económicas o falta de jornadas institucionales en sus territorios. Hoy celebramos su derecho a existir oficialmente en el país”.
Entre los beneficiarios se encuentra Yoannis Milagro Cardona Valdés, quien expresó su agradecimiento por la oportunidad: “Renovar mi cédula me permite volver a tener acceso a trámites esenciales. Esta jornada es una esperanza para quienes llevaban años esperando un documento que les permita avanzar”.
La actividad se enmarca dentro de una agenda conmemorativa liderada por la Gobernación del Atlántico bajo el lema Memoria viva, identidad presente, que busca resaltar la riqueza cultural, histórica y social de las comunidades afrodescendientes con eventos académicos, gastronómicos y artísticos en diferentes municipios del departamento.
Programación destacada del Mes de la Afrocolombianidad:
-
Feria Gastronómica Ancestral en Manatí
Sabores, peinados, arte y música tradicional afro.
🗓️ 21 de mayo | 🕘 9:00 a.m. – 12:00 m. | 📍 Alcaldía de Manatí -
Evento conmemorativo en Sabanalarga
Actividades culturales con memoria, orgullo y tradición.
🗓️ 21 de mayo | 📍 Plaza Principal de Sabanalarga -
Conversatorio Identidad y Territorio en Manatí
Espacio de diálogo sobre saberes afroatlanticenses.
🗓️ 23 de mayo | 🕙 10:00 a.m. – 12:00 m. | 📍 Escuela Normal de Manatí -
Conversatorio Mujeres que inspiran en Barranquilla
Encuentro con mujeres afropalenqueras sobre liderazgo y seguridad alimentaria.
27 de mayo | 🕙 10:00 a.m. – 3:00 p.m. | 📍 Auditorio Mario Santo Domingo, Edificio de la Aduana
Con estas actividades, el Atlántico reafirma su compromiso con la equidad, la visibilidad y la participación de las comunidades afrodescendientes, generando espacios para el reconocimiento y la construcción colectiva desde la diversidad étnica y cultural.