El ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó duramente el viaje de varios alcaldes colombianos a Estados Unidos, asegurando que sus intervenciones en ese país no aportan al proceso de certificación que evalúa los esfuerzos de Colombia en la lucha contra el narcotráfico.
De acuerdo con Benedetti, la presencia de estos mandatarios locales en territorio estadounidense responde más a intereses políticos y mediáticos que a un verdadero compromiso institucional. “Ese show político no solo es innecesario, sino que obstaculiza el trabajo que venimos adelantando para garantizar que Colombia sea certificada”, afirmó el ministro.
El jefe de la cartera política recordó que la certificación por parte de Estados Unidos es un proceso diplomático que involucra directamente al Gobierno Nacional, y que los mensajes contradictorios de otros actores pueden debilitar la posición del país. “Este es un tema que requiere unidad y responsabilidad, no agendas particulares”, agregó.
Benedetti insistió en que el Gobierno está comprometido con el fortalecimiento de la cooperación internacional contra el narcotráfico, pero advirtió que los viajes improvisados de los alcaldes terminan enviando señales erradas a los aliados estratégicos.
Finalmente, el ministro reiteró que los resultados del trabajo contra las economías ilegales deben ser defendidos desde la institucionalidad y no usados como plataforma de protagonismo político.