Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo, reapareció públicamente desde Portugal durante la audiencia de acusación en la que la Fiscalía General de la Nación lo llamó a juicio por los delitos de cohecho y concierto para delinquir con fines de contrabando.
El empresario, señalado por las autoridades como uno de los más grandes operadores del contrabando en Colombia, se conectó de manera virtual ante el Juzgado Quinto Penal Especializado de Bogotá. Desde hace meses, Marín Buitrago se encuentra en territorio europeo, donde habría solicitado asilo político, situación que ha frenado su extradición al país.
De acuerdo con la investigación, la red encabezada por Papá Pitufo habría manejado una estructura criminal dedicada a ingresar grandes cargamentos de calzado, textiles y otros productos a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena, evadiendo los controles aduaneros con la complicidad de algunos funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
La Fiscalía sostiene que Marín Buitrago habría liderado el pago de sobornos para facilitar el ingreso de mercancía ilegal y mantener activa la red de contrabando que movía millonarias sumas de dinero. En la misma investigación también figuran como presuntos socios Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido; Mario Sarmiento; José Elí Alzate; Francisco Solano y Alexander Galeano, quienes enfrentan procesos judiciales por su supuesta participación en la organización, aunque ninguno ha aceptado los cargos.
El caso ha llamado la atención de las autoridades por el alcance internacional de la red y por los vínculos que habría tejido en sectores logísticos y portuarios del país. Mientras la justicia colombiana avanza en el proceso penal, la situación jurídica de Papá Pitufo dependerá en gran medida de la respuesta que Portugal dé a su solicitud de asilo y de la posibilidad de que sea trasladado a Colombia para responder ante los tribunales.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






