El proceso judicial por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay continúa revelando detalles clave. Harold Daniel Barragán Ovalle, conocido como alias Harol, fue enviado a la cárcel La Modelo de Bogotá como medida de aseguramiento, decisión que su defensa apeló al solicitar detención domiciliaria. Sin embargo, la Fiscalía se opuso tajantemente, advirtiendo que la gravedad de los delitos no permite beneficios de este tipo.
Durante la audiencia, alias Harol sorprendió al pedir perdón por su papel en el crimen. “De igual manera pido una disculpa por lo causado”, expresó ante el juez 61 de control de garantías de Bogotá. Sus palabras, sin embargo, no tuvieron mayor efecto en la decisión judicial.
El ente acusador recordó que el procesado estaba a la espera de recibir una suma de dinero como pago por su participación en la ejecución del plan que terminó con la vida de Uribe Turbay. “Se trata de unos delitos de extrema gravedad, se han reunido los presupuestos para que no sea procedente la imposición de una detención domiciliaria. Por lo cual, señor juez de segunda instancia, solicito respetuosamente que se confirme la decisión del juez de primera instancia”, señaló la Fiscalía.
Alias Harol es señalado de tener un papel determinante en la planificación del ataque. Habría seleccionado al menor de edad que disparó contra el senador, además de coordinar el lugar donde fue detenido alias El Costeño, responsable logístico del atentado ocurrido el 7 de junio en el parque El Golfito, y que desencadenó en el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay el 11 de agosto.
La imputación en su contra incluye los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado. Con más de diez años de trayectoria criminal, Barragán Ovalle se convierte en una de las piezas clave para esclarecer la trama detrás del magnicidio que estremeció al país y que tiene a la opinión pública expectante frente al avance del proceso judicial.