La captura de Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias “El Costeño”, ha generado un nuevo sacudón en el caso del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, este presunto cabecilla criminal habría recibido mil millones de pesos como pago por coordinar el ataque ocurrido el pasado 7 de junio en el occidente de Bogotá.
La detención se llevó a cabo en el sector de El Muelle, en la localidad de Engativá, gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Según el general Carlos Fernando Triana, “El Costeño” sería el responsable de liderar la planeación del atentado, incluyendo la identificación del blanco, la logística del ataque y la entrega del arma al menor de edad que disparó contra el senador.
Durante la operación se realizaron cuatro diligencias de allanamiento en las que se incautó abundante material probatorio, que ahora es clave para avanzar en la identificación de otros autores intelectuales de este atentado que conmocionó al país y dejó a Uribe gravemente herido, actualmente bajo cuidado intensivo en la Clínica Santa Fe de Bogotá.
El ministro Pedro Sánchez celebró la captura y señaló que esta hace parte de una ofensiva nacional e internacional contra estructuras criminales que pretenden atentar contra líderes políticos. “Estamos trabajando de manera coordinada con inteligencia internacional. No vamos a parar. Estamos articulados con el gobierno de Estados Unidos, Reino Unido e incluso Emiratos Árabes para dar con todos los responsables de este intento de asesinato”, afirmó.
El jefe de la cartera de Defensa también reveló que “El Costeño” habría sido el enlace directo en la articulación de la estructura criminal, y que la suma de mil millones de pesos presuntamente recibida demuestra que detrás del ataque hay intereses poderosos.
Ante la gravedad del caso, el Gobierno Nacional mantiene una recompensa de hasta tres mil millones de pesos para quien suministre información veraz que conduzca a la captura de los autores intelectuales del atentado. La Fiscalía, por su parte, continúa avanzando en el análisis del material incautado y las declaraciones de los capturados para esclarecer la totalidad de la estructura detrás del ataque.
Con esta captura, las autoridades refuerzan el compromiso de esclarecer el atentado y llevar ante la justicia a todos los involucrados, en un proceso que sigue siendo de alto interés nacional.