En vísperas de las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro en apoyo a su propuesta de Asamblea Nacional Constituyente, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado al mandatario para que las manifestaciones se desarrollen en completa calma y sin actos de violencia.
El presidente Petro citó a sus seguidores a congregarse este viernes a las 4:00 p. m. en la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital, como parte de una jornada nacional de respaldo a su iniciativa política. Ante esta convocatoria, el alcalde Galán solicitó públicamente que el presidente envíe un mensaje claro de tranquilidad a los manifestantes.
“Al ser usted quien convoca esta manifestación, pídale a la gente que se comprometa a manifestarse sin violencia, sin destrucción y sin vandalismo. Bogotá debe ser ejemplo de respeto y convivencia democrática”, expresó el alcalde en rueda de prensa.
Galán recalcó que la administración distrital garantizará el derecho a la protesta, pero advirtió que no se tolerarán daños al espacio público ni agresiones contra la Fuerza Pública. “Respetamos la manifestación ciudadana, es un derecho constitucional, pero tiene límites: debe ser pacífica. Daremos instrucciones precisas para que, si se agota el diálogo y se presentan hechos violentos, la Fuerza Pública intervenga para restablecer el orden”, aseguró.
Presidente @petrogustavo, le pido que usted, como convocante de las manifestaciones de hoy, haga un llamado a todos los que saldrán a la calle y a la Plaza de Bolívar a manifestarse, para que lo hagan de forma pacífica y evitar, a toda costa, actos de violencia y destrucción. pic.twitter.com/wlwMfUWUXC
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 24, 2025
Preocupación por antecedentes de violencia en la capital
El alcalde recordó que en las últimas semanas Bogotá ha enfrentado manifestaciones que terminaron en graves disturbios. Una de las más recientes ocurrió el pasado 17 de octubre, cuando miembros del movimiento Congreso de los Pueblos protagonizaron enfrentamientos frente a la Embajada de Estados Unidos.
En esa ocasión, varios encapuchados atacaron a la Policía con objetos contundentes y flechas, vandalizaron una estación de TransMilenio y provocaron la evacuación temporal de la Universidad Nacional. El saldo fue de cuatro uniformados heridos y cuantiosos daños materiales.
Tras los hechos, Galán interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se identifique y judicialice a los responsables de los ataques y a los promotores de los disturbios.
Llamado a la responsabilidad política
El mandatario distrital insistió en que las marchas de este viernes deben enviarse al país como un mensaje de democracia y respeto por las diferencias. “Los bogotanos no pueden seguir pagando las consecuencias de la confrontación política. La ciudad merece tranquilidad, y el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de garantizarla”, puntualizó.
La administración distrital anunció un plan especial de seguridad con refuerzo de la Policía Metropolitana, acompañamiento de gestores de convivencia y monitoreo constante desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), con el fin de prevenir alteraciones al orden público durante la jornada.
Mientras tanto, el llamado del alcalde Galán a la serenidad y la responsabilidad política busca evitar que las movilizaciones de este viernes se conviertan, una vez más, en escenario de confrontaciones y caos en las calles de la capital.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻








