El alcalde Alejandro Char anunció la entrega de más de $9.000 millones a los ganadores del Portafolio de Estímulos del Carnaval 2025, beneficiando a 34.000 hacedores y gestores culturales de Barranquilla y el Atlántico.
Un impulso histórico a la cultura carnavalera
Durante un evento especial, el mandatario entregó cheques simbólicos a los beneficiarios, garantizando el respaldo del Distrito a las agrupaciones, asociaciones y artistas que mantienen viva la tradición festiva.
“Hoy damos inicio a la gestión de pagos de este gran apoyo económico, que ha crecido año tras año. En 2023, la inversión fue de $3.300 millones, y hoy destinamos más de $9.000 millones para fortalecer el Carnaval y sus protagonistas”, expresó Char en su cuenta de X.
El alcalde resaltó que los recursos fueron girados antes del inicio de las festividades, permitiendo que los hacedores del Carnaval puedan preparar sus presentaciones con anticipación.
“Este será un Carnaval especial, con más visitantes que nunca. Debemos recibirlos con alegría, porque esta celebración es parte fundamental de nuestra identidad y economía”, agregó.
¿Quiénes son los beneficiados?
El Portafolio de Estímulos del Carnaval 2025 impactará directamente a 744 expresiones culturales, distribuidas así:
✅ 508 provenientes de Barranquilla
✅ 236 de municipios del Atlántico
Los fondos beneficiarán a cumbiambas, comparsas, letanías, disfraces individuales y colectivos, asegurando su participación en más de 120 barrios de las cinco localidades de la ciudad.
Por primera vez, este beneficio también incluye a grupos que hacen parte de organizaciones como:
- Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico (AGFA)
- Fundación Carnaval del Suroccidente
- Corporación Autónoma del Carnaval Gay
- Fundación Arte y Folclor del Atlántico (FAYFA)
- Fundación Carnaval del Suroriente
Tres líneas de apoyo cultural
El Portafolio de Estímulos está estructurado en tres líneas de apoyo para fortalecer la tradición del Carnaval:
🔹 Línea 1: Apoyo a iniciativas ciudadanas que promuevan la circulación, formación e investigación del Carnaval Popular 2025.
🔹 Línea 2: Respaldo a hacedores que participan en los actos festivos y lúdicos del Carnaval.
🔹 Línea 3: Financiamiento de eventos culturales conexos a la celebración.
Carnaval 2025: una apuesta por la identidad y la inclusión
Con esta inversión sin precedentes, el Distrito de Barranquilla refuerza su compromiso con la cultura, la inclusión y el acceso democrático a las expresiones patrimoniales, consolidando el Carnaval como una de las fiestas más importantes de Colombia y el mundo.