PUBLICIDAD

Alarma en Norte de Santander por falta de garantías de seguridad para las próximas elecciones

La incertidumbre crece en Norte de Santander a menos de un año de que los colombianos vuelvan a las urnas. Dirigentes políticos de la región advierten que no existen garantías suficientes en materia de seguridad, especialmente en la convulsionada zona del Catatumbo, donde la presencia de grupos armados al margen de la ley mantiene bajo amenaza la participación ciudadana.

Juan Diego Ordoñez, diputado del departamento, calificó como “lamentable” la situación actual y señaló que la ausencia de apoyo del Gobierno nacional deja en riesgo la posibilidad de que los habitantes ejerzan su derecho al voto con libertad. “Lo preocupante es para los municipios que se encuentran con la presencia de estos grupos al margen de la ley: Catatumbo. Lo que buscamos es que exista una democracia, porque es lo que todos queremos, que salga la gente libremente a votar”, afirmó.

El diputado hizo un llamado directo a los nortesantandereanos para que, pese a las dificultades, no renuncien a su deber ciudadano. “Salgan a votar, no tengan miedo. Voten por un candidato que nos represente, que nos dé libertad y el apoyo que necesitamos. Estamos solicitando apoyo económico, pero lo más importante es cumplir con la tarea de elegir”, subrayó.

La preocupación no es nueva. La Misión de Observación Electoral (MOE) también ha encendido las alarmas sobre la crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa el Catatumbo desde enero de este año. Según las cifras más recientes, la violencia ha dejado más de 150 personas asesinadas y cerca de 73 mil desplazados en la región, lo que pone en entredicho la garantía de un proceso electoral transparente y participativo.

Las alertas se mantienen sobre una zona donde la democracia enfrenta uno de sus mayores retos: asegurar que la voluntad ciudadana pueda expresarse sin miedo ni presiones.