PUBLICIDAD

Air-e Intervenida obtiene certificación internacional por su modelo de gestión energética en el Caribe colombiano

La empresa Air-e Intervenida alcanzó un nuevo logro en su proceso de transformación al recibir la certificación del Sistema de Gestión de Activos NTC ISO 55001:2014, otorgada por el ICONTEC y avalada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC). Este reconocimiento internacional destaca la eficiencia y sostenibilidad de la compañía en la gestión de sus activos eléctricos, consolidándola como un referente en el desarrollo energético del Caribe colombiano.

La certificación avala que Air-e Intervenida cumple con los estándares más altos en la administración técnica, operativa y administrativa de sus activos en los niveles de tensión 4, 3 y 2 del Sistema de Transmisión Regional (STR) y del Sistema de Distribución Local (SDL). Este avance demuestra el compromiso de la empresa con la innovación, la mejora continua y la prestación de un servicio confiable para los usuarios de la región.

“Esta certificación reafirma que estamos haciendo las cosas bien y construyendo una nueva historia para el Caribe, una historia de energía confiable, con procesos claros y gestión bajo estándares internacionales. Es el resultado de un trabajo disciplinado, técnico y humano, un logro colectivo que llena de orgullo a toda la familia Air-e y a la región que representamos”, manifestó Jaime Humberto Mesa Buitrago, secretario general de Air-e Intervenida.

El reconocimiento también refleja la aplicación de procesos sistemáticos que fortalecen la gestión del ciclo de vida de los activos eléctricos, optimizan el uso de infraestructura y recursos tecnológicos, y reducen costos operativos. Todo esto contribuye a la consolidación de una empresa moderna que apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Bajo la vigilancia de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Air-e Intervenida continúa su compromiso con la democratización de la energía, garantizando un servicio más equitativo, seguro y confiable para los habitantes del Caribe colombiano. Este paso reafirma la meta de construir un sistema energético sólido que impulse el desarrollo y bienestar de toda la región.