Con una gestión sin precedentes, la empresa Air-e Intervenida anunció que ha dado respuesta al 100% de las solicitudes de conexión de proyectos de Autogeneración y Generación Distribuida que se encontraban represadas en sus zonas de operación en Atlántico, Magdalena y La Guajira. Este avance forma parte de una estrategia para dinamizar la transición energética en el Caribe colombiano, agilizando los trámites de conexión legal a su red.
A través de su área de Nuevas Conexiones, y con el respaldo de un equipo ampliado con 23 profesionales adicionales, la compañía logró atender formalmente un total de 1.989 requerimientos acumulados. De este universo, 487 ya culminaron completamente su proceso de conexión, mientras que 1.502 están en fase de ejecución para integrarse a la red eléctrica bajo la modalidad de generación limpia.
La respuesta de Air-e también abarca las nuevas solicitudes. En lo corrido del presente período, han ingresado 500 requerimientos adicionales, los cuales han recibido igual tratamiento y respuesta por parte de la empresa, sin incrementar el represamiento anterior. Además, 71 proyectos de autogeneración lograron completar recientemente su conexión legal a la red.
Según la Agente Especial de Air-e Intervenida, Diana Bustamante, estos avances son clave para acelerar el desarrollo de fuentes alternativas y posicionar a la región como protagonista de la transición energética. “Teníamos un cuello de botella importante en la atención de solicitudes de conexión a la red para Autogeneración a Pequeña Escala (AGP) y Generación Distribuida. Gracias al plan de choque que implementamos, hoy contamos con 1.200 usuarios conectados que representan alrededor de 70 megavatios de generación limpia”, destacó la funcionaria.
Bustamante también reconoció que persiste un volumen importante de proyectos en trámite, por lo cual la compañía continúa fortaleciendo su operativa para garantizar respuestas ágiles y efectivas. “Para lograrlo hemos tenido que redoblar esfuerzos y acelerar nuestros procesos. Sabemos que facilitar estos proyectos es fundamental para el país y estamos comprometidos en liderar esta transformación desde el territorio”, puntualizó.
Este anuncio refuerza la apuesta de Air-e por un modelo energético más sostenible y participativo, donde los usuarios generan parte de su propia energía y aportan al sistema eléctrico nacional. La compañía reafirma así su papel como actor clave en el impulso de energías limpias y el desarrollo de nuevas capacidades para una región más competitiva, eficiente y ambientalmente responsable.