En una apuesta por fortalecer la transición energética desde el territorio, la empresa Air-e, en articulación con la Secretaría de Educación del Magdalena y la Institución Educativa Rural de Niñas Islas del Rosario, dio inicio en el municipio de Puebloviejo al programa “Generación, Energía Sostenible”, una estrategia de vigilancia social y sostenibilidad que busca empoderar a las nuevas generaciones en la construcción de soluciones energéticas con enfoque comunitario.
La jornada, que contó con la firma de una carta de intención entre las entidades participantes, oficializó el inicio de un proyecto pedagógico y social que reconoce a los jóvenes como agentes clave del cambio climático y del futuro energético de la región. La comunidad educativa de Islas del Rosario —ubicada en un entorno vulnerable y con desafíos históricos en acceso al servicio— ahora será protagonista en el desarrollo de iniciativas sostenibles que aporten al bienestar local.
“Generación, Energía Sostenible” es más que una intervención académica: es una plataforma de formación integral que involucra a estudiantes, docentes, padres de familia y líderes sociales en un proceso de aprendizaje participativo. Su enfoque se centra en el desarrollo de competencias, pensamiento crítico, conciencia ambiental y liderazgo social, preparando a los jóvenes para que impulsen, desde su propia realidad, soluciones energéticas adaptadas a su contexto.
Con esta iniciativa, Air-e Intervenida reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades del Caribe colombiano, priorizando la educación como herramienta transformadora y la energía como motor de progreso.
“Este programa representa una oportunidad para que los jóvenes se conviertan en generadores de conocimiento, cultura y acción social. Apostamos por una nueva generación formada, empoderada y comprometida con un futuro energético responsable y sostenible”, señalaron voceros de la compañía.
Desde el departamento del Magdalena, esta estrategia sienta las bases para fortalecer la relación entre comunidad, empresa y entorno, promoviendo proyectos sólidos y con impacto real. La juventud de Puebloviejo, especialmente la de Islas del Rosario, enciende así el camino hacia una transición energética justa, local y con sentido colectivo.