En medio de su lucha frontal contra el hurto de energía, la empresa Air-e Intervenida sigue destapando irregularidades que afectan la estabilidad del servicio eléctrico en el Atlántico. Durante una reciente jornada de inspección, técnicos especializados identificaron múltiples casos de defraudación de fluidos en sectores comerciales y residenciales de Barranquilla y Soledad.
Uno de los hallazgos más graves se presentó en el barrio Las Estrellas de Barranquilla, donde una empacadora de frutas, ubicada en inmediaciones de la calle 109 con carrera 36, operaba con una línea directa por fuera del medidor, evadiendo el pago del consumo real de energía.
Además, en el sector comprendido entre la calle Murillo y la carrera 44, se detectaron anomalías en los equipos de medición de dos plastiqueras, lo cual impedía el registro adecuado del consumo, generando pérdidas considerables al sistema.
En la carrera 46 con calle 70, un taller funcionaba con una conexión directa con medidor, mientras que en Soledad, en el barrio El Carnero, una clínica prestaba sus servicios con energía directa, sin ningún tipo de sistema de medición instalado en el predio.
Otro de los casos que llamó la atención se dio en un casino de la Ciudadela 20 de Julio, en cercanías a la carrera 1 con calle 44A, donde fue evidenciada una conexión directa a la red eléctrica sin medidor, lo que representaba una defraudación flagrante del sistema.
Asimismo, en el barrio Simón Bolívar, exactamente en la calle 19 con carrera 1D, un expendio de carnes también fue sorprendido operando bajo la misma modalidad de servicio directo con medidor alterado.
Air-e Intervenida recordó que estas prácticas ilegales constituyen un delito según el Código Penal colombiano bajo el tipo de “defraudación de fluidos”, el cual contempla sanciones que pueden llegar hasta 32 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
La empresa reiteró su llamado a los ciudadanos para que denuncien cualquier tipo de irregularidad en el uso del servicio eléctrico, e informó que continuará adelantando operativos en diferentes zonas del departamento para garantizar un suministro justo, seguro y equitativo para todos los usuarios.